• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fundaredes exige a la Fiscalía balance completo a un mes del conflicto en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

APURE fan 120421 FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 21, 2021

Fundaredes exige a la Fiscalía, a cargo de Tarek William Saab, presentar un balance completo a un mes del conflicto en la zona frontreriza del estado Apure. Hasta ahora no se conoce del resultado de las investigaciones por las denuncias de ejecuciones extrajudiciales. Denuncia que 34 civiles están recluidos en la cárcel de Santa Ana en Táchira


Fundaredes exige a la Fiscalía, a cargo de Tarek William Saab, presentar un balance completo a un mes del conflicto en la zona frontreriza del estado Apure. Así lo señaló el director de la Organización No Gubernamental (ONG), Javier Tarazona.

El activista indicó que los hechos de violencia y la vulneración de los derechos humanos en la zona del combate, que inició el 21 de marzo, han sido denunciados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y organismos de las Naciones Unidas. «El Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo deben rendir cuenta de sus investigaciones», puntualizó Javier Tarazona este 21 de abril.

Añadió que se han mantenido en contacto permanente con el equipo de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y con La Cruz Roja Internacional.

Fundaredes ha insistido en la opacidad que hay detrás del conflicto en Apure, donde la Fuerza Armada Nacional (FAN) ha enfrentado a la guerrilla colombiana, situación que suma 10 militares fallecidos, así como el asesinato de una familia en el caserío El Ripial que las ONG han denunciado como una ejecución extrajudicial.

«Que se investiguen las presuntas ejecuciones extrajudiciales perpetradas por funcionarios del Estado venezolano», reiteró Fundaredes.

No olvidemos: 5 personas fueron víctimas de una ejecución extrajudicial a manos de presuntos FAES y señalados falsamente de ser guerrilleros en #Apure.

Han pasado 23 días y el @MinpublicoVE Tarek William Saab, sigue sin dar respuestas

La Masacre del Ripial continúa impune. pic.twitter.com/1ltxzu19Kb

— PROVEA (@_Provea) April 19, 2021

El 20 de abril, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan) informó que dentro de la orden Fragmentaria «Lanceros de Apure», la FAN «efectuó labores de búsqueda, reconocimiento, detección y neutralización de artefactos explosivos a través de los Semovientes Caninos de la Policía Naval en el sector El Ripial».

Funderedes denuncia detenciones

Por otra parte, el director de Fundaredes, Javier Tarazona, señaló que dentro de los detenidos en Apure hay 34 civiles actualmente recluidos en la cárcel de Santa Ana en el estado Táchira. La ONG denunció que se trata de campesinos que el gobierno de Nicolás Maduro ha querido presentar como guerrilleros.

Tarazona añadió que dentro de ese grupo de detenidos de forma arbitraria se encuentra Elvis Guerrero Domínguez, un ciudadano con discapacidad. Guerrero, quien tiene dificultades en el habla y limitaciones en sus extremidades inferiores, fue detenido  el 21 de marzo, cuando trabajaba como obrero en una finca.

La abogada Clara Ramírez, gerente de documentación y Derechos Humanos de FundaRedes,se refirió a la situaciòn de los desplazados hacia Arauquita, en Colombia, huyendo del conflicto.

«Lo que uno pueda ver a través de las redes sociales jamás se va a igualar a lo que uno ve directamente y escucha de la propia voz de las víctimas, que aguardan con calma, esperan el momento indicado para retornar a sus casas», refirió Ramírez.

Según el alcalde del municipio Páez del estado Apure, José María Romero, cerca del 80% de la población de la parroquia Urdaneta desplazada por los hechos irregulares ya ha retornado a su lugar de origen.

En declaraciones a Unión Radio, Romero dijo que en el caso de La Victoria ha regresado el 90%, en tanto en las zonas rurales, el retorno de los desplazados se ubica en entre 60% y 70%.

 

Lea también:UE concedió estatus de protección a más de 45.000 venezolanos en 2020

 

 

 

 

Post Views: 1.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApurebalanceFiscalíaFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
      junio 26, 2025
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
      junio 24, 2025
    • Audiencia de Javier Tarazona fue diferida para el próximo 23 de junio
      junio 11, 2025
    • MP solicita a El Salvador extradición de Toro Noguera, implicado en muerte de Canserbero
      marzo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Fiscalía investiga muerte de joven de 19 años durante celebración de Carnaval
marzo 9, 2025
FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
marzo 6, 2025
Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
marzo 3, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda