• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fundaredes exige a la Fiscalía balance completo a un mes del conflicto en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

APURE fan 120421 FundaRedes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | abril 21, 2021

Fundaredes exige a la Fiscalía, a cargo de Tarek William Saab, presentar un balance completo a un mes del conflicto en la zona frontreriza del estado Apure. Hasta ahora no se conoce del resultado de las investigaciones por las denuncias de ejecuciones extrajudiciales. Denuncia que 34 civiles están recluidos en la cárcel de Santa Ana en Táchira


Fundaredes exige a la Fiscalía, a cargo de Tarek William Saab, presentar un balance completo a un mes del conflicto en la zona frontreriza del estado Apure. Así lo señaló el director de la Organización No Gubernamental (ONG), Javier Tarazona.

El activista indicó que los hechos de violencia y la vulneración de los derechos humanos en la zona del combate, que inició el 21 de marzo, han sido denunciados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y organismos de las Naciones Unidas. «El Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo deben rendir cuenta de sus investigaciones», puntualizó Javier Tarazona este 21 de abril.

Añadió que se han mantenido en contacto permanente con el equipo de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y con La Cruz Roja Internacional.

Fundaredes ha insistido en la opacidad que hay detrás del conflicto en Apure, donde la Fuerza Armada Nacional (FAN) ha enfrentado a la guerrilla colombiana, situación que suma 10 militares fallecidos, así como el asesinato de una familia en el caserío El Ripial que las ONG han denunciado como una ejecución extrajudicial.

«Que se investiguen las presuntas ejecuciones extrajudiciales perpetradas por funcionarios del Estado venezolano», reiteró Fundaredes.

No olvidemos: 5 personas fueron víctimas de una ejecución extrajudicial a manos de presuntos FAES y señalados falsamente de ser guerrilleros en #Apure.

Han pasado 23 días y el @MinpublicoVE Tarek William Saab, sigue sin dar respuestas

La Masacre del Ripial continúa impune. pic.twitter.com/1ltxzu19Kb

— PROVEA (@_Provea) April 19, 2021

El 20 de abril, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan) informó que dentro de la orden Fragmentaria «Lanceros de Apure», la FAN «efectuó labores de búsqueda, reconocimiento, detección y neutralización de artefactos explosivos a través de los Semovientes Caninos de la Policía Naval en el sector El Ripial».

Funderedes denuncia detenciones

Por otra parte, el director de Fundaredes, Javier Tarazona, señaló que dentro de los detenidos en Apure hay 34 civiles actualmente recluidos en la cárcel de Santa Ana en el estado Táchira. La ONG denunció que se trata de campesinos que el gobierno de Nicolás Maduro ha querido presentar como guerrilleros.

Tarazona añadió que dentro de ese grupo de detenidos de forma arbitraria se encuentra Elvis Guerrero Domínguez, un ciudadano con discapacidad. Guerrero, quien tiene dificultades en el habla y limitaciones en sus extremidades inferiores, fue detenido  el 21 de marzo, cuando trabajaba como obrero en una finca.

La abogada Clara Ramírez, gerente de documentación y Derechos Humanos de FundaRedes,se refirió a la situaciòn de los desplazados hacia Arauquita, en Colombia, huyendo del conflicto.

«Lo que uno pueda ver a través de las redes sociales jamás se va a igualar a lo que uno ve directamente y escucha de la propia voz de las víctimas, que aguardan con calma, esperan el momento indicado para retornar a sus casas», refirió Ramírez.

Según el alcalde del municipio Páez del estado Apure, José María Romero, cerca del 80% de la población de la parroquia Urdaneta desplazada por los hechos irregulares ya ha retornado a su lugar de origen.

En declaraciones a Unión Radio, Romero dijo que en el caso de La Victoria ha regresado el 90%, en tanto en las zonas rurales, el retorno de los desplazados se ubica en entre 60% y 70%.

 

Lea también:UE concedió estatus de protección a más de 45.000 venezolanos en 2020

 

 

 

 

Post Views: 491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApurebalanceFiscalíaFundaredes


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias dejan ocho municipios afectados en Táchira y 100 mil hectáreas inundadas en Zulia
      mayo 13, 2022
    • Fiscalía asegura que van 74 casos relacionados con acoso escolar en lo que va de 2022
      mayo 12, 2022
    • Fiscalía en Perú abrió formalmente una investigación contra agresión a niño venezolano
      mayo 10, 2022
    • Acoso escolar: una nueva ley, redes sociales, violencia y niños y adolescentes en medio
      mayo 7, 2022
    • Exigen a Fiscalía investigar falsas denuncias contra productores agropecuarios de Piar
      mayo 7, 2022

  • Noticias recientes

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China, por Sergio Cesarin
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto García Larralde
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?, por Alexander Cambero

También te puede interesar

FundaRedes: 53% de homicidios en Bolívar fueron en enfrentamientos con cuerpos policiales
mayo 6, 2022
Fiscalía denunció otros dos casos de presunto acoso escolar en Caracas y Zulia
mayo 5, 2022
Imputan en Bolívar a adolescente que agredió a su compañero en Colegio Loyola Gumilla
mayo 4, 2022
Saab destacó que hay más de 60 casos de mala praxis médica en lo que va de 2022
mayo 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
      mayo 21, 2022
    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda