• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Futuro incierto, por Juan Páez Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nada de apertura, acuerdo o negociación a la vista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 15, 2018

Autor: Juan Páez Ávila | @jpaezavila


Aunque muchos venezolanos piensan que de las conversaciones convocadas en la República Dominicana, entre representantes del gobierno y de la oposición, no saldrá algún acuerdo beneficioso para la mayoría de los venezolanos, la experiencia mundial indica que el progreso y bienestar de la población, en las naciones que han vivido y sufrido las consecuencias de los regímenes fascistas, sólo han sido posibles en un contexto de libertades, en un Estado de Derecho.

Y aunque a la hora de escribir el presente artículo no se conocen dichos resultados, para un periodista o escritor de firmes convicciones democráticas, no hay otra alternativa que apostar hoy y mañana a una salida negociada, no sólo para garantizar la paz de la ciudadanía, sino también para no exponer a los más humildes a servir de carne de cañón, en una hipotética confrontación violenta.

Además, el hambre, la hiperinflación, la escasez, la inseguridad y todos los males que afectan a los venezolanos, como consecuencia de una política gubernamental centralista, represiva, antidemocrática, de corte totalitario, no se resolverán aceptando el desafío violento del régimen, que controla la Fuerza Armada, los cuerpos policiales y los tribunales, para utilizarlos contra una ciudadanía desarmada que defiende la Constitución de la República Bolivariana en Venezuela, el verdadero y único contrato social, político y económico que aprobó la mayoría de los ciudadanos.

En el supuesto de no haber llegado a algún acuerdo de interés nacional, la responsabilidad no debería ser de la oposición, sino de la representación oficial que recibe órdenes del Presidente de la República, lo cual si no abre caminos a un mejoramiento de la grave situación que atraviesa la población de menores ingresos, condena al gobierno a un mayor rechazo de los venezolanos y a mayores sanciones por parte de la comunidad democrática internacional.

Hoy por hoy, las debilidades políticas del gobierno son superiores a las de la oposición, porque una cosa es tener poder represivo militar y policial, y otra es recibir el respaldo político de nacionales y extranjeros en una época en la que impera la globalización, para defender tanto intereses regionales como mundiales. La violación de los Derechos Humanos, la corrupción administrativa, el narcotráfico y el terrorismo, son delitos que tarde o temprano tienen que pagar los responsables de la delincuencia organizada, entre quienes no están los dirigentes de la oposición, sino las mafias que oprimen a la población y han defalcado el Tesoro Nacional.

Por esto y por muchas razones más, cualquiera que hayan sido los resultados de la Mesa de Negociación reunida en República Dominicana, la oposición debe preservar y profundizar la Unidad, la lucha democrática y el apoyo internacional. El futuro puede ser incierto en lo inmediato, pero las condiciones objetivas de la realidad nacional y universal favorecen una salida democrática a la crisis venezolana, si la oposición recupera su capacidad de un combate asertivo y logra ampliar la Unidad en un gran Frente Nacional, que permita acercar el restablecimiento de la Constitución Nacional, violada por una constituyente espuria, impuesta por un partido único, al estilo del fascismo y comunismo internacional, que sólo sobrevive en Cuba y en Corea del Norte.

Post Views: 2.930
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Futuro inciertoJuan Páez Ávila


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Pompeyo Márquez un venezolano ejemplar, por Juan Páez Ávila
      mayo 3, 2022
    • Guillermo Morón, por Juan Páez Ávila
      noviembre 23, 2021
    • Trabajadores de Ford Venezuela en incertidumbre por futuro de la empresa
      diciembre 4, 2018
    • Totalitarismo y democracia, por Juan Páez Ávila
      abril 2, 2018
    • La crisis del madurismo, por Juan Páez Ávila
      marzo 19, 2018

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela

También te puede interesar

El rechazo a las dictaduras, por Juan Páez Ávila
marzo 12, 2018
Gran frente nacional, por Juan Páez Ávila
marzo 5, 2018
El desgaste del gobierno, por Juan Páez Ávila
febrero 19, 2018
El desacuerdo, por Juan Páez Ávila
febrero 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda