• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

FVM se reunió con ministra Santaella y rechazó creación de nuevo contrato colectivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | mayo 11, 2023

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) aseguró a los educadores que «vamos a seguir en la calle, unidos para exigir calidad de vida y un buen salario que cumpla con las necesidades y cumpla con la canasta alimentaria, que ya llega a 510 dólares»


Durante una reunión con la ministra de Educación, Yelitze Santaella, la Federación Venezolana de Maestros (FVM) exigió la urgencia de pagar las deudas pendientes de la segunda contratación colectiva «y que nos devuelvan lo que nos quitaron de las primas a través de la Onapre».

A través de una rueda de prensa ofrecida este jueves 11 de mayo, la FVM también informó que no está de acuerdo con la decisión de crear un nuevo contrato colectivo, como lo propuso la ministra Santaella el pasado 8 de mayo.

«Rechazamos cualquier comisión que quiera entrometerse en las discusiones. Los únicos que deben discutir contrato colectivo son las auténticas autoridades nacionales porque así lo establece la Ley del Trabajo», dijo Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM.

Márquez recordó que ya existe un proyecto de contrato colectivo donde se han aprobado 30% de las cláusulas. «No hay necesidad de hacer consulta a los maestros porque ellos ya saben lo que tienen que hacer. Queremos la continuidad de ese contrato. Esa es nuestra exigencia», subrayó.

Acerca del anuncio hecho por Nicolás Maduro el 1° de mayo, destacaron que no rechazan los bonos, «pero tienen que ser suficientes para que los docentes tengan calidad de vida junto a sus familias. Los docentes no tienen seguridad social, ni HCM y los Ipasme no funcionan en el país».

*Lea también: Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de «cortesía» ignoró la afiliación

También instó al gobierno a mejorar la infraestructura y servicios básicos de los centros educativos de todo el territorio nacional: «El 78% de las escuelas están en malas condiciones», lamentó.

Márquez acotó que están abiertos al diálogo «sincero» con representantes del Gobierno para que se reactive la discusión de la convención colectiva. «Son muchas las exigencias que tenemos para el gobierno nacional. Hoy más que nunca estamos unidos para seguir adelante, luchar, seguir con las protestas de calle y exigir un salario digno para los docentes, al igual que mejorar la enseñanza», resaltó Márquez.

Durante la declaración, la presidenta de la FVM anunció que tanto la federación como el magisterio «se declaran en emergencia Ya la canasta alimentaria llega a los 510 dólares. ¿Cómo un docente va a poder costear esto?», subrayó.

*Lea también: Para cubrir gastos básicos en abril se necesitaron $497,95, según Cesta Cedice

Post Views: 2.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bajos salariosCanasta AlimentariaCarmen Teresa MárquezFVMinstructivo OnapreProtesta de docentesYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por «comprender» la crisis y reanudar clases
      octubre 2, 2023
    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
      septiembre 30, 2023
    • FVM: Hay poca inscripción porque los padres no tienen para comprar útiles ni uniformes
      septiembre 29, 2023
    • Cesta Cedice: Precios en bolívares subieron 4,23% en primeros 15 días de septiembre
      septiembre 21, 2023
    • Ministra de Educación anunció inicio de actividades administrativas para el lunes #18Sep
      septiembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para abordar crisis en hambre y salud
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra el covid-19 ganan Premio Nobel
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye el evento con la fecha del #22Oct
    • María Corina Machado aseguró que tiene "la partida ganada" en la primaria
    • Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim para exigir respeto a sus DDHH

También te puede interesar

Cinco medidas con las que Maduro mostró que no «sufre» por no subir el salario
septiembre 5, 2023
Merideños no alcanzan a cubrir canasta alimentaria con sueldos «por el piso»
agosto 30, 2023
Ministra Yelitze Santaella negó que haya un nuevo currículo para el venidero año escolar
agosto 17, 2023
Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes
agosto 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para...
      octubre 2, 2023
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra...
      octubre 2, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda