• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gabo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 22, 2014

Por allá por el 2006, en una conversación con Gabo, le pregunté si no pensaba darse una vueltica por Venezuela, y respondió, tajante: «No» y de seguidas añadió: «No quiero que me usen». Cuando comenzaba el gobierno de Hugo Chávez, a quien Gabo había conocido hacía muy poco, sostuvo una conversación en un viaje aéreo. Gabo, que ya había calado al personaje, se preguntó al final ­y así lo escribió­ si estaba frente a un auténtico revolucionario o ante uno más de la estirpe de déspotas o mandatarios autoritarios que han plagado a este continente de miserias.

Como siempre me asalta el recuerdo por la donación que hiciera al MAS ­partido del cual se decía «militante internacionalista»­ de los cien mil bolívares del premio Rómulo Gallegos, lo cual da la medida cabal de la visión que tenía el Gabo del compromiso revolucionario, porque entonces esa cantidad era buen dinero. Para mí fue un momento mayor de una amistad entrañable que duró siempre, que no hizo sino intensificarse con el tiempo, y que he narrado ampliamente en mi libro «Dos izquierdas».

Ahora bien, hubo en él una ambigüedad política inexplicable para muchos, su repudio al régimen soviético, por ejemplo, era obviamente contradictorio con su fiel amistad con la revolución cubana. Pero había que conocer al personaje. No se hacía ilusiones con el fenómeno cubano, pero durante años había cultivado una amistad estrecha con Fidel Castro y Gabo, amiguero como era, mantuvo ese vínculo por encima de todos los avatares que conociera el proceso de la isla, incluyendo todos sus desacuerdos, que en privado comentaba. Incluso, sincero y abierto como también era, pudo compatibilizar la relación con Cuba ­aun después que esta se sovietizara­ con su amistad con el MAS de Venezuela, el de entonces, partido que sostenía una dura polémica con el partido comunista cubano. Su amistad con el MAS fue una amistad militante. Pero ya sabemos en qué triste destino paró el proyecto que otrora fue una gran esperanza para muchos, aquí y fuera de aquí.

La amistad con el Gabo continuó y le debo unas cuantas cosas como haberse convertido en Colombia en el más afanado sostenedor de mis campañas presidenciales, moviendo sus inagotables relaciones con todo el mundo, con toda Colombia literalmente, para abogar por éstas. Tampoco olvido las largas conversaciones en muchas ocasiones y en diversos lugares, sus varias casas, donde disfruté de su inteligencia, su humor, su vivacidad y su humana calidez, virtudes tan celebradas por tantos.

Pero quiero agradecerle en esta ocasión, como venezolano que resiste a este régimen despótico, su negación sostenida, a pesar de los requerimientos y halagos de éste, a ser su cómplice, a volver a esta tierra por él tan querida para que esto no se leyese como un signo de apoyo. Su silencio sin ambages ­hay los que hubiesen querido más, pero él era así de paradójico­ tuvo y tiene un inmenso valor para los que aquí luchamos.

Post Views: 4.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGabriel García MárquezPeriodismoTeodoroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • CNP pide libertad para ocho periodistas detenidos arbitrariamente
      enero 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El periodismo como distinción política en Cuba, por Carlos Manuel Rodríguez Arechavaleta
      diciembre 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
Hace 6 años se nos fue Teodoro, por Omar Pineda
octubre 31, 2024
Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
octubre 25, 2024
Secretario general SNTP: Hay un toque de queda que perjudica al periodismo en Venezuela
agosto 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor...
      mayo 23, 2025
    • Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país:...
      mayo 23, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda