• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gabriela Chacón asegura que trabaja para rescate de niños en situación de calle en Sucre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriela Chacon
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2022

Chacón destacó que está en comunicación directa con los demás municipios de la capital y dijo que de 100 niños, 48 aún no se dejan ayudar por la fundación


La diputada de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidenta de la Fundación Forjando Futuro, Gabriela Chacón, aseguró este lunes 11 de abril que ya tienen tres sedes para atención de niños en situación de calle en el Municipio Sucre, ubicadas en Mariche, Petare y ahora en el sector Los Chorros.

Chacón, en entrevista concedida a Venevisión, destacó que en la fundación que preside se estableció una estrategia que le permite abordar de forma integral el problema de los llamados «niños de la calle». En ese sentido, explicó que lo primero que se hace es identificar los espacios donde se instalarán para tener presencia y desde ahí, iniciar un abordaje inicial dirigido a los menores de edad y a sus padres.

Destacó que entre los programas que tiene hay uno que permite la desintoxicación de los infantes, si es que estos consumen sustancias ilícitas, y asegura que si el niño o adolescente que se suma al menos por tres veces a este programa, «tiene toda la voluntad de ser ayudado» y es ahí cuando involucran a los padres, en muchos casos de manera obligatoria, para que acudan tres veces por semana a ser atendidos por especialistas y así evitar que envíen a los menores a la calle para pedir dinero.

*Lea también: «Papi papi» y Gabriela Chacón instauran su propio control de cambio en Petare

La también primera dama del Municipio Sucre del estado Miranda destacó que con esta fundación se visitan zonas vulnerables para hacer seguimiento a los casos, explicando que existen padres que se suman a las iniciativas y otros no. En ese sentido, señaló que el trabajo ha sido algo lento con la ciudadanía y por ello subraya que se requiere paciencia con el objetivo de insistir que los niños no estén pidiendo dinero en las calles.

Gabriela Chacón comentó que practican «planes vacacionales de un día» donde, cuando ven a los menores pidiendo dinero en las calles, los buscan en las mañanas y los llevan a las sedes donde atienden a los niños con varias actividades como música, dibujo, deportes, entre otros, y los regresan al lugar de donde los recogieron a las 6:00 pm.

Acotó que con las niñas, gracias a su taller de costura, les enseña el oficio.

Subrayó que de 100 niños que han atendido, 48 no se han convencido del todo para dejar las calles en Sucre. De igual forma, destacó que mantienen contacto constante con quienes trabajan el mismo asunto en los demás municipios del Área Metropolitana de Caracas y asevera que cuando los niños se trasladan a otro municipio distinto, la coordinación se hace efectiva para devolverlos y abordar el problema.

*Lea también: «Buscarles machos y controlar a las cuaimas», la política del alcalde candidato de Sucre 

Cree que en Venezuela hay problemas de valores y familias disfuncionales, por lo que cree en lo que es una «escuela para familias» y en los especialistas que atienden las dificultades dentro de los núcleos familiares, ya que manifestó que es importante que se entienda que la familia es el motor fundamental de la sociedad.

Dijo también que se mantiene en constante movimiento al asistir a asamblea diarias en varias zonas de la ciudad y conocer la realidad de los vecinos y la problemática social que hay en cada una de las jurisdicciones, lo que se alinea con sus actividades como parlamentaria y ver de qué manera se alivian los problemas.

Solicitó a la ciudadanía ayudar a los niños en situación de calle de otra forma que no sea dándoles dinero, ya que según su opinión, lo usan o bien para consumir sustancias o para sus padres, quienes en varios casos los obligan a estar allí para recoger dinero. En ese sentido, pidió que puedan donar a la fundación artículos que ya no usen como ropa, zapatos, juguetes y de más, que serán aprovechados por quienes no tienen.

Post Views: 3.641
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriela ChacónJose Vicente Rangel ÁvalosMunicipio SucreNiños de la calle


  • Noticias relacionadas

    • José Vicente Rangel Ávalos renunció a la Alcaldía de Sucre
      marzo 1, 2025
    • Candidato Edmundo González visitó comunidades de Leoncio Martínez y Agua de Maíz
      junio 7, 2024
    • Ocariz pidió «trabajar más» en el municipio Sucre por candidatura de González Urrutia
      mayo 7, 2024
    • Ocariz denuncia mala gestión del alcalde de Sucre, José Vicente Rangel Ávalos
      agosto 9, 2023
    • Carlos Ocariz asegura que CNE no abre porque «le tiene miedo a la gente»
      junio 14, 2023

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

«Papi papi» y Gabriela Chacón instauran su propio control de cambio en Petare
febrero 21, 2022
Al alcalde de Sucre le reprochan que «solo maquille la Redoma de Petare»
diciembre 17, 2021
«Buscarles machos y controlar a las cuaimas», la política del alcalde candidato de Sucre
noviembre 18, 2021
Guaidó retó a Maduro a hacer algo en la Cota 905 «si es que tiene el control de algo»
abril 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda