• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ganaderos de Los Andes: Productores son “una víctima más” de la escasez de combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Productores sobre el contrabando de papas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 20, 2023

El presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), señaló que los productores «son una víctima más» de la escasez de combustible en el país. Explicó que las refinerías (de petróleo) se encuentran paradas y no hay posibilidad de movilización, razón por la cual los productores se ven obligados a tirar al río o a la orilla de la carretera el producto de sus cosechas

Graciela de los Ángeles Portillo| Radio Fe y Alegría Noticias


El presidente de la Unión Agrícola y Ganadera de los Andes (Unagandes), Antonio Escalona, afirmó que las detenciones de los productores Ysnet Antonio Rodríguez Mambel, del municipio Pueblo Llano del estado Mérida, y Jhonar Barazarte Trompetero, del municipio Carache de Trujillo, son una criminalización al sector agrícola.

Ambos productores fueron detenidos por orden de la Fiscalía General de la República por “atentar contra la soberanía alimentaria”, según comentó Escalona. A través de su cuenta de Twitter, el fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, dijo que ambos agricultores destruyeron una gran cantidad de alimentos (zanahorias y tomates) lanzándolos al río, lo cual violaba la Ley de Precios Justos.

En entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias, Escalona informó que tanto Ysnet Antoni como Jhonar se presentarán ante los Tribunales correspondientes este martes 20 de junio. Sin embargo, apuntó que espera que el fiscal Saab rectifique su postura respecto a ambos casos.

*Lea también: Fedenaga pidió audiencia con Tarek William Saab para hablar sobre crisis de agricultores

El representante de Unagandes señaló que ellos son una víctima más de la escasez de combustible y explicó que las refinerías (de petróleo) se encuentran paradas y no hay posibilidad de movilización, razón por la cual los productores se ven obligados a tirar al río o a la orilla de la carretera el producto de sus cosechas.

Cuando se le recrimina al productor agrícola el por qué no regala su producción, tenemos que tener en cuenta que, así como no tenemos combustible para ir a los centros de distribución, tampoco tenemos combustible para ir a esas ciudades y regalar la producción, detalló Escalona.

Unagandes aclara por qué productores no pueden “regalar” la cosecha

El representante de Unagandes indicó que no se hablan de 20 kilos de tomate, sino de entre 5 a 6 mil kilos de producción que son alimentos perecederos y “que en cuestión de horas entran en descomposición así que hay que salir de ella de alguna manera”.

Aunque no hay estadísticas exactas sobre la pérdida de hortalizas, de no regularizarse la distribución del combustible, Escalona explicó que se pone en riesgo la producción de estos alimentos, tomando en cuenta que más de 90% de las hortalizas y más de 21% de leche y sus derivados salen de Los Andes.

“Hablamos de grandes cantidades de alimentos que están dejando de ser suministrados a la mesa del venezolano, lo que sí es un atentada a la soberanía alimentaria”, señaló.

Por otra parte, dijo que también enfrentan otros problemas como la inseguridad, la falta de electricidad, el mal estado en las vías de acceso, el contrabando y la entrada de productos colombianos, lo que fracciona los precios de los costos de producción.

Post Views: 4.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de combustibleMéridaproductores


  • Noticias relacionadas

    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
      octubre 20, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
      septiembre 2, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
      septiembre 1, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda