• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

consumo de carne Ganaderos Convecar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 7, 2023

Los ganaderos del estado Táchira desconocen a través de cuáles vías están circulando estos cargamentos de carne que provienen de Colombia, que a su vez la importaría desde Estados Unidos a través del Tratado de Libre Comercio. La cantidad de carne en el mercado les ha hecho bajar el precio del kilo, de 1.80 dólares a 1.60

La Nación


Edgar Medina, presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata), denunció el ingreso al país de carne de contrabando desde Colombia, situación que no sólo afecta la producción nacional, sino que atenta contra la salud de los ciudadanos, puesto que no se están cumpliendo con las normas sanitarias.

Al parecer estas grandes cantidades de carne llegan a Colombia desde Estados Unidos, a través del Tratado de Libre Comercio (TLC).

Desde noviembre del 2022, los ganaderos del Táchira comenzaron a notar que en algunas carnicerías del país estarían comercializando esta carne de contrabando, que ingresa al país en grandes gandolas, sin cumplir con las normas sanitarias.

Los ganaderos de la entidad fronteriza desconocen a través de cuáles vías están circulando estos cargamentos y la cantidad de carne en el mercado les ha hecho bajar el precio del kilo, de 1.80 dólares a 1.60.

“Vemos como están pasando gandolas para el centro del país (Venezuela), con carne que viene de los Estados Unidos, por el TLC con Colombia y que viene a muy bajo precio, producto de que son carnes que están a vísperas de vencerse”, dijo Medina.

El bajo consumo de carne en la población se debe a los altos precios que sigue registrando el producto cárnico, pese a la baja del precio a puerta de corral, de allí que los miembros de Asogata exigieron al gobierno regular la cadena de comercialización, porque es allí donde se están produciendo los incrementos desmedidos.

Aseguró que los ganaderos tienen la capacidad de producir productos cárnicos en sus diversas presentaciones y abastecer al mercado nacional.

Libre de fiebre aftosa

Edgar Medina, acompañado del Colegio de Veterinarios del estado Táchira, adicionalmente, desmintió que en Venezuela existan casos de fiebre aftosa desde hace 10 años, aproximadamente. Están a la espera de obtener la certificación internacional para poder exportar este producto.

Alejandro Pacheco, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la entidad, expuso que están esperando el último reporte para verificar si la entidad ya tiene el 70% del rebaño vacunado.

Destacó que en la región desde hace dos años se instaló el laboratorio de diagnóstico de enfermedades vesiculares, en donde no se han arrojado resultados positivos de fiebre aftosa, por lo que indicó que no entienden las declaraciones del actual presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Luis Prado, quien recientemente declaró que la fiebre aftosa dificulta la exportación de ganado venezolano, puesto que el país se mantiene como el único en América Latina en donde aún no se reportan casos de esta enfermedad.

*Lea también: Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación

Post Views: 3.993
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsogataCarneContrabando


  • Noticias relacionadas

    • Contrabando de huevos desde Colombia representa el 50% del mercado en Táchira
      diciembre 10, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • Confagan advierte que no puede permitirse el aumento especulativo de la carne
      septiembre 18, 2024
    • Convecar estima que la matanza anual de reses está cerca del millón 500 mil
      julio 9, 2024
    • Policía en Cúcuta incautó más de media tonelada de carne en contrabando desde Venezuela
      mayo 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Comercios en Zulia son sancionados por venta de refrescos contrabandeados
diciembre 14, 2023
Marcas vs. precios: Cavefaj apuesta a juguetes originales para la temporada navideña
noviembre 12, 2023
Brasil pone en marcha operativo contra red de contrabando de oro en Amazonas y Roraima
septiembre 20, 2023
Tres venezolanos detenidos en Puerto Rico con alijo de droga valorado en $19 millones
septiembre 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda