• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Ganancias de Citgo son insuficientes para atender a todos los acreedores»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Citgo - EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2023

Aunque actualmente Citgo está valorada en 13.000 millones de dólares y está en mejor posición que en años anteriores, sus ganancias no son suficientes para pagarle a todos los acreedores. Los reclamos de seis empresas demandantes, entre ellas Crystallex, suman unos 2.600 millones de dólares


El 1 de mayo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos decidió no tomar «medidas coercitivas» para bloquear la subasta de Citgo, una refinadora de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) basada en territorio estadounidense. Esto se hizo a través de la licencia general número 42 e implicó, entre otras cosas, la autorización al Parlamento venezolano electo en 2015 para efectuar «ciertas transacciones» en relación con «cualquier deuda del Gobierno de Venezuela», la estatal petrolera en sí o cualquiera «entidad» en la que esa compañía tenga una participación del 50% o más. 

En el CocuyoClaroyRaspao de este 11 de mayo la periodista Mayela Armas, especializada en la fuente económica, dio detalles al respecto. Señaló, por ejemplo, que la Asamblea Nacional (AN) no tiene gran margen de maniobra sobre la empresa, ni tampoco el Comité de Protección de Activos, que es una instancia creada por el organismo legislativo de mayoría opositora. ¿La razón? Es el Ejecutivo quien tiene competencias sobre el tema.

«No sabemos hasta dónde puede llegar su atribución (la de la AN) para conversar con los acreedores. Puede tratar tal vez el tema de la propuesta de la extensión del limite legal de los bonos de Venezuela, podría apoyar ese tipo de medidas, sí, pero necesitaba una serie de permisos en EEUU para tener cierta actuación. No tenemos claro ese nivel de actuación», indicó la reportera.

Lea también: Citgo pudiera quedar a merced de acreedores pues EEUU no bloqueará subasta de PDV Holding*

Hace apenas tres días, el 11 de mayo, una corte de apelaciones de Estados Unidos otorgó a Venezuela una moción que suspende temporalmente los derechos ganados por seis empresas para participar en una subasta que organiza un tribunal para satisfacer reclamos de expropiación. La Voz de América había explicado anteriormente que estas compañías habían ganado derechos condicionados para formar parte en un proceso federal en el cual el juez aprobó una subasta de acciones para satisfacer un laudo arbitral de 970 millones de dólares ganado por la minera Crystallex. Pero eso no es todo lo que se debe.

Los reclamos de las seis empresas suman unos 2.600 millones de dólares. De allí que Armas dijera que aunque actualmente Citgo, valorada en 13.000 millones de dólares, está en mejor posición, sus ganancias no son suficientes para «atender a todos los acreedores».

La también periodista de la agencia de noticias Reuters precisó que la protección de la refinería de Pdvsa en Estados Unidos dependerá de la administración de Joe Biden y de las negociaciones que haga la oposición venezolana con ella.

«El gobierno (el de Nicolás Maduro) propuso a los bonistas extender la fecha legal de los bonos de Venezuela y Pdvsa. Esa fue una propuesta para evitar que los bonistas demanden, pero dentro de poco pueden venir más demandas. Ellos (los acreedores) los recibieron con buen agrado porque es costoso el proceso de demanda en EEUU. Pero allí no reconocen a la administración de Maduro y entonces se necesitaría apoyo de la oposición, que tampoco tiene mucho margen de maniobra de manejo sobre Citgo», explicó.

Para conocer más detalles sobre el tema haga click aquí o visite el canal de YouTube de TalCual.

Post Views: 8.376
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Qué Significa Ser Caraqueño?#CocuyoClaroyRaspaoacreedoresBonistasCitgoCrystallexPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre

También te puede interesar

«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda