• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ganancias, expectativas y retos de cara al 22 de octubre, por Gonzalo González



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ganancias, expectativas y retos de cara al 22 de octubre Capriles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gonzalo González | octubre 11, 2023

Email: [email protected]


La decisión adoptada por la Plataforma Unitaria (PU) de escoger la candidatura unitaria para las elecciones presidenciales mediante primaria abierta a todos los inscritos en el Registro Electoral permanente (REP) fue una decisión acertada. El acierto se profundizó con la decisión de María Corina Machado y otros no integrantes de PU de participar en el proceso y por la designación de una Comisión Nacional de Primaria (CNdP) conformada por personalidades independientes con prestigio, solvencia personal y calificación para ese complicado cometido. A quienes hay que felicitar y agradecer porque no han defraudado la confianza y las expectativas puesta en ellos.

Estando en la recta final hacia el 22 de octubre, puede decirse sin ambages que el proceso hacia su realización –con todas las dificultades que tal cometido supone por su envergadura y los intereses amenazados– ha sido un éxito porque le ha proporcionado ganancias importantes a la oposición democrática.

Ha permitido recuperar en amplios sectores de la sociedad la esperanza en la posibilidad del cambio político. Le facilitó a las fuerzas democráticas rescatar la iniciativa política y poner a la defensiva al régimen que ha ensayado infructuosamente diversas operaciones políticas y legales para complicar el proceso. La participación de María Corina Machado abortó la estrategia del chavismo de impulsar candidaturas de supuestos outsiders dirigida a dispersar el voto opositor. Se puso en evidencia con claridad que el único proyecto serio y comprometido con el cambio de régimen es el impulsado por los sectores promotores de la Primaria.

Los partidos políticos democráticos (actores indispensables) se han reactivado, reconstruido y vuelto a la calle. El acuerdo para impulsar la primaria puede ser el capital semilla para la conformación de una amplia coalición de fuerzas con capacidad potencial para asumir con éxito la dura confrontación política y electoral en ciernes, cobrar la victoria y generarle gobernabilidad a un eventual gobierno de transición.

No obstante los innegables avances falta mucho por hacer. El camino hacia el 22 está lleno de incertidumbres y retos. Empezando por cuál va a ser el comportamiento de los poderosos adversarios de la Primaria. Se consideran dos escenarios probables: dejar hacerlas sin excluir hostigamientos, amenazas y demás conductas antidemocráticas confiados en que los enormes retos de organización y logísticos no puedan ser afrontados con éxito por la CNdP y sus promotores; advertidos de su viabilidad en concurrencia (un millón y medio a dos millones de votantes) y en su escenificación darle curso a la judicialización para secuestrarla antes o después de realizada. El reto de los promotores de la Primaria es garantizar su éxito, logro nada sencillo, pero lograble.

*Lea también: La renuncia de Capriles a las primarias: cómo se vivió «puertas adentro» de PJ

Los pocos días faltantes para el 22 van a ser interesantes, movidos, llenos de tensión con abundancia de operaciones políticas dirigidas a disuadir a la ciudadanía de acudir a los centros de votación. Lo que se juega es muy serio, para el régimen una primaria exitosa significa un revés importante, el preludio de lo que puede ocurrir en los comicios presidenciales.

Para los partidarios del cambio un fracaso del proceso originado en fallas y carencias de sus promotores sería un contratiempo de consecuencias bastante negativas para la competitividad opositora y pondría en cuestión lo que se ha avanzado. Si el régimen la secuestra será necesario acordar un plan alternativo de consulta a la ciudadanía para elegir la candidatura unitaria.

No puedo finalizar sin referirme a la renuncia de Henrique Capriles a competir en la primaria. Por ese acto ha sido sometido a una brutal, tendenciosa, desconsiderada e inconveniente campaña de desprestigio en las redes sociales en la cual se asevera que ese gesto es parte de una operación urdida por Capriles, Rosales y el régimen para atentar contra la primaria. Capriles ha hecho uso de su inalienable derecho a decidir sus acciones, tal y como lo hizo Leopoldo López en el 2012.

En el comunicado donde anuncia su renuncia Capriles ratifica su apoyo a la primaria y a los esfuerzos por lograr una candidatura unitaria. Igual compromiso ha ratificado UNT en comunicado aparecido en la tarde del lunes 9 de octubre.

Ya basta de acciones de desprestigio y ataques tendenciosos provenientes de la propia oposición democrática contra sectores del liderazgo que perjudican la convivencia y cohesión necesaria para luchar con eficacia por el cambio político.

Gonzalo González es politólogo. Fue diputado al Congreso Nacional.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

expectativasGananciasGonzalo GonzálezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda