• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gerardo Blyde cree que pronto se reactivará la mesa de negociación en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gerardo-blyde-
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2021

Blyde dijo que para el Ejecutivo el caso de Alex Saab fue más importante para Maduro que millones de venezolanos en situación de pobreza


El exalcalde de Baruta y jefe del equipo negociador opositor en México, Gerardo Blyde, aseveró este viernes 10 de diciembre que el presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020 y quien dirige la delegación oficialista en la mesa de negociación, Jorge Rodríguez, no tiene derecho a modificar quiénes conforman el grupo que se sienta a dialogar porque «nosotros no modificamos la tuya».

Así respondió Blyde a las declaraciones que diera Rodríguez el 22 de noviembre tras las elecciones regionales cuando dijo que las alternativas de oposición que vencieron en los comicios deben ser consideradas fuerzas políticas reales en el país, al referirse a los partidos como Fuerza Vecinal o la coalición de la Alianza Democrática.

«Hay otra foto opositora diferente a la que existía antes del 21 de noviembre. Ya no pueden seguir desdeñando a la Alianza Democrática, son de la oposición», destacó.

*Lea también: Enrique Márquez: Debe retomarse diálogo en México para solucionar diatriba y la crisis

Destacó que aunque actualmente las negociaciones en México se encuentran suspendidas, cree que las mismas van a reactivarse y que a la postre permitan generar los pasos hacia la verdadera reinstitucionalización de Venezuela.

«Esa negociación ahorita está suspendida, pero va a volver y cuando vuelva es una negociación que está sustentada hasta ahora en apoyos importantes de ese gran medio del sector venezolano que no es solo opositor, es neutro y muchos del chavismo dice hay que negociar», aseveró Blyde en entrevista concedida al Circuito Éxitos.

Es importante recordar que las negociaciones en México se encuentran suspendidas por parte de la administración de Nicolás Maduro, ya que patearon la mesa cuando se consumó la extradición del colombiano Alex Saab a EEUU; empresario que es considerado como diplomático por quienes tienen el poder y a quien propusieron como integrante de esas conversaciones.

«Un hombre y su extradición fueron más importantes para Maduro que millones de venezolanos en situación de pobreza«, señaló.

Gerardo Blyde manifestó que la comunidad internacional está involucrada en el proceso y eso se evidencia con la presencia de acompañantes como EEUU, Rusia, Turquía y Países Bajos.

*Lea también: EEUU exhortó a Maduro a regresar a la mesa de negociaciones en México

En ese sentido, resaltó que la mayoría de los venezolanos se aglomera en un medio que no tiene armas y que no pueden producir un cambio brusco, y por eso debe buscar un mecanismo y que en su caso, es la negociación seria.

«La próxima cabeza en contarse aquí es la de Maduro, si no negocia, esas vacunas y pequeña reactivación económica no serán suficientes para su desastre», afirmó.

Destacó además que es importante fomentar la confianza en el país con el fin de que exista una mejora económica real con medidas concretas que permitan las inversiones y la garantía de que no se va a expropiar.

Como un regalo a Venezuela, Gerardo Blyde cree que se le puede obsequiar a la ciudadanía la esperanza de que las cosas tendrán un mejor porvenir y que la misma pueda transformarse en hechos.

Para escuchar la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 4.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoGerardo BlydeJorge Rodríguezmesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Blyde desmiente supuesta participación en nueva negociación con el chavismo en Catar
      octubre 21, 2025
    • Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
octubre 12, 2025
Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
octubre 9, 2025
Rodríguez acusa a «sectores extremistas» de intentar atacar embajada de EEUU en Caracas
octubre 6, 2025
Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda