• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gestionar los cambios que requiere una empresa, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | abril 24, 2020

@DavidParedes861


Cambio. El solo hecho de escuchar esa palabra puede generar diversas reacciones en las personas. Hay quienes lo asumen como una gran oportunidad de avanzar, mientras otros sienten angustia y un profundo temor de fracasar. Lo cierto es que en nuestra vida diaria nos enfrentamos a constantes cambios en lo personal y profesional, y lo importante es saber encararlos. No ganamos nada haciéndonos los ciegos o mirando hacia el otro lado, porque, queramos o no, el cambio seguirá allí.

Esto no resulta diferente en el mundo de los negocios. La palabra cambio se ha vuelto familiar y se ha convertido en protagonista del quehacer empresarial. De hecho, las empresas vienen enfrentándose a rápidos y continuos cambios. El acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología y la globalización de la economía han generado nuevos retos para las compañías, que se traducen en nuevos competidores y nuevas demandas de clientes y consumidores, lo que las obliga a ser más eficientes y, en algunas circunstancias, hasta cambiar.

Precisamente ese ambiente que envuelve a las empresas exige de ellas una elevada capacidad de adaptación y estar preparadas para asumir los cambios rápida y eficazmente.

Sin embargo, a mi juicio, las situaciones de cambios no deben ser atendidas de manera dispersa, dejarlas al azar, a lo que dicta la rutina o a la improvisación, es necesario planificarlas adecuadamente.

Y lo que considero más importante: los cambios deben gestionarse para que las empresas se muevan hacia el objetivo deseado. Pero no basta con desearlo, las compañías tienen que prepararse para la gestión de cambios, bien sea organizacionales o gerenciales; y llegado a este punto, es responsabilidad de los gerentes, junto a sus equipos, lidiar y gestionar este hecho.

*Lea también: La Conquista del Sur, por Carlos M. Montenegro

Sin embargo, acometer un proceso de gerencia del cambio no es tan fácil como pudiera pensarse, debido a la gran cantidad de elementos que entran en juego. Enfrentar situaciones de cambio requiere de un elevado nivel de compromiso, dedicación orientada hacia el logro de la nueva meta e inversión.

Pero si no se cuenta con la participación activa y el apoyo de todo el personal de la empresa –nunca faltan los detractores– es muy posible que el cambio no sea exitoso o quede sin concluir, lo que puede resultar perjudicial.

Así que los líderes empresariales tienen un papel protagónico en la gestión de cambios, sobre ellos recae gran parte del peso para llevar adelante un proceso planificado que encamine a la empresa y a su talento humano hacia la excelencia.

Si las compañías son capaces de crecer y desarrollarse, de redefinir sus rumbos y adaptarse a nuevas situaciones, podrán no solo sobrevivir sino imponerse en el medio difícil y hostil de la competencia. Al fin y al cabo, es necesario el cambio para evolucionar.

Post Views: 1.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación «anticorrupción» o «anticorruptos»? (I), por Ángel Monagas
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023
    • Coaching empresarial: ¿Una «moda» necesaria?, por David Somoza Mosquera
      marzo 31, 2023
    • ¿Y la ética?, por Griselda Reyes
      marzo 31, 2023

  • Noticias recientes

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras petroleras
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos en municipios Chacao y Sucre
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
    • Saab confirma detención de dos directores de la Faja Petrolífera por corrupción

También te puede interesar

Populismo: pan, circo y «mamotretos», por Luis Ernesto Aparicio M.
marzo 30, 2023
Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
marzo 30, 2023
Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
marzo 30, 2023
La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
marzo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AP: 90 empresas adeudan a Pdvsa $10.100 millones por compras...
      marzo 31, 2023
    • Conoce el paso a paso para pagar el impuesto de vehículos...
      marzo 31, 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda