• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Gioconda Berríos: «La única y mejor manera de seguir adelante es haciendo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda-Berríos-Creadoras-CAF-jun-2023-I
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | julio 5, 2023

La artista caraqueña Gioconda Berríos se alzó el pasado 6 de junio con el primer premio de la categoría Artes Utilitarias del concurso de arte contemporáneo Creadoras, organizado por la CAF, Volante Studio y GBGArt’s. “Tramando,” es el título de la pieza textil que la hizo merecedora del galardón, obra en la que rinde homenaje al legado de las tejedoras andinas Dora Sánchez y Margarita Mora


Gioconda Berríos (Caracas, 1964) no durmió la noche antes de conocerse el fallo del concurso de arte contemporáneo Creadoras. «Yo veía la pieza y sentía que era la ganadora», recuerda la artista. Y en efecto Tramando, la obra que presentó al certamen organizado por la CAF, Volante Studio y GBGArt’s ; se alzó con el primer premio de la categoría Artes Utilitarias.

«Yo estaba en el público el día del veredicto. Desde donde estaba no se oía muy bien. Llamé a mi esposo cuando estaban anunciando las ganadoras. Le leí los labios a la coordinadora de Cultura de CAF, Aloha Pinto, y así fue como supe que había ganado. Fue sorpresivo, aunque yo le apostaba a Tramando», confiesa.

El 27 de octubre de 2022 se abrió la convocatoria del concurso de arte contemporáneo Creadoras, dirigido a artistas venezolanas, mayores de 18 años de edad, residenciadas en cualquier parte del globo; una invitación que permitía todas las disciplinas y expresiones plásticas. «Visibilizar el trabajo creativo de la mujer artista y el valor de su producción en el contexto de las artes visuales de Venezuela», era el objetivo del certamen. Más de 400 realizadoras se postularon, 95 quedaron seleccionadas para participar en la exhibición Una = todas, que alberga la Sala Temporal de la Galería de Arte Nacional (GAN), cuatro fueron galardonas y seis recibieron menciones especiales.

*Lea también: Magdalena Fernández y Gioconda Berríos se alzaron con los premios del «Creadoras» de CAF

Tramando es «la tesis» de sus investigaciones sobre el tejido tunecino y el color. Es la primera pieza que realiza de esas dimensiones y para pared. «Yo quería que fuera rectangular, pero ella quiso tener curvas, enrollarse –a veces le digo: te pareces tanto a mí, que a veces me enrollo–. Es femenina, porque tiene cintura», explica.

La pieza está inspirada en el color aditivo de Carlos Cruz-Diez, en las investigaciones sobre la forma y el color del artista alemán Josef Albers, en los tejidos Wayúu y en el legado de las tejedoras andinas Dora Sánchez y Margarita Mora.  Su título, Tramando, es un juego de palabras entre la técnica (tejer a base de tramas) y la definición del verbo tramar. «También con esa conjugación del verbo tramar en gerundio coincido con la última frase del texto curatorial de la muestra: La única y mejor manera de seguir adelante es haciendo», apunta.

Gioconda Berríos es abogada, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Como artista cuenta con una trayectoria multidisciplinar entre las artes del fuego –se formó como vidriera en la Asociación Venezolana de las Artes del Fuego y en el Taller Escuela Artes del Fuego–, la producción audiovisual y el tejido.

Gioconda Berríos ganadora del Creadoras en la categoría Artes Utilitarias | Foto: Cortesía

«Soy tejedora»

Berríos teje desde que era niña, pero fue en 2011 –tras la migración de su hermano y recibir como herencia un kit de tejido croché– que comenzó a trabajar con esta técnica. Luego una amiga le ofreció una máquina de tejer, de los años 40, – «que no es eléctrica, es a tracción de sangre», resalta– y afínales de 2020 fue cuando comenzó a trabajar con esta.

«Fui aprendiendo a usar la máquina de forma autodidacta. Tramando es el punto clímax de esta investigación. Quiero seguir trabajando en este formato, hacer otras propuestas con este formato», confiesa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alejandra Claros Borda (@alejandraclarosborda)

Sobre el Creadoras, experiencia y expectativas

Creadoras es el primer concurso de este tipo en el que participa Berríos, una «oportunidad importante y que agradezco. Agradezco a CAF, a Volante Studio, a Gabriela Benaim (directora de GBGArt’s) y a Lorena (González, curadora del concurso y de la exhibición); que es maravillosa su visión».

Sobre las expectativas de que el concurso y la muestra aporten a que se visibilice más el trabajo de las artistas y que se consiga una mayor equidad, señala: «Ese es el deseo original y si eso se consigue es un logro. Previo a la inauguración de Una=todas hubo varias exhibiciones en Caracas del trabajo de mujeres y eso es fabuloso. Si este concurso es la semilla de ese impulso, bien. Me siento muy orgullosa de formar parte de este proyecto».

Gioconda Berríos –quien ya había exhibido en un museo nacional, la última vez en 2000, en el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber, ahora Armando Reverón– prepara una exposición para finales de julio de 2023, en la que presentará piezas que surgieron a raíz de Tramando y del certamen. Mientras tanto sigue disfrutando del reconocimiento y de la muestra.

Post Views: 8.921
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arte contemporáneoCAFCreadorasGANUna = todas


  • Noticias relacionadas

    • Magdalena Fernández: «No nos podemos convertir en lo que censuramos»
      julio 2, 2023
    • Magdalena Fernández y Gioconda Berríos se alzaron con los premios del «Creadoras» de CAF
      junio 9, 2023
    • Obras seleccionadas en el concurso Creadoras de CAF se exhibirán en la GAN
      junio 2, 2023
    • CAF presenta “Guía de intervenciones en espacios públicos”
      mayo 11, 2023
    • Chile regresa al Banco de Desarrollo CAF luego de 45 años fuera del organismo
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela y Colombia rechazados por EEUU
    • MAS advierte que referendo sobre el Esequibo tiene fines proselitistas
    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias "no son de la dictadura"
    • Exxon Mobil se retira de zona profunda en Guyana ante poco petróleo descubierto
    • Rusia dispara en 67% presupuesto militar para 2024

También te puede interesar

Sin muchos detalles: Delcy Rodríguez se reunió con autoridades de CAF Banco de Desarrollo
febrero 14, 2023
La Sala Mendoza abre inscripciones para diplomados en arte contemporáneo
febrero 14, 2023
Gobiernos de Colombia y Venezuela se reunieron con empresarios de ambos países
diciembre 17, 2022
CAF convoca a mujeres «Creadoras» para participar en concurso de arte
octubre 31, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • México explora deportar migrantes a Ecuador, Venezuela...
      septiembre 29, 2023
    • MAS advierte que referendo sobre el Esequibo tiene...
      septiembre 29, 2023
    • Andrés Velásquez insiste en que las primarias "no son de la dictadura"
      septiembre 29, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • ¿Cómo superar el rentismo económico y electoral?,...
      septiembre 29, 2023
    • María Corina gana: No hay inhabilitación, por Ángel...
      septiembre 29, 2023
    • Suicidio, epidemia silenciosa, por Griselda Reyes
      septiembre 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda