• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gloria al bravo pueblo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 4, 2004

Primero lo primero. La convocatoria del RR habría podido ser, como en California, por ejemplo, un proceso relativamente banal, un episodio normal de la vida democrática, pero Chávez y el chavismo lo rodearon de una alambrada de púas tan espesa, inventaron tantos obstáculos, colocaron tantas vallas para desafiar la paciencia del pueblo, que el resultado de los reparos adquiere proporciones épicas. La gente sencilla, común y corriente, que marchó una y otra vez, que retó peligros a los cuales no estaba acostumbrada, que venció su propio escepticismo –desoyendo a quienes creían poder sacar partido de tal descreimiento para provecho propio– y sólo preguntaba dónde tenía que firmar, esa gente, parte del bravo pueblo de la canción patria, transformó la larga marcha hacia el RR en una modesta epopeya democrática. Con esos venezolanos y venezolanas, el país ha adquirido una impagable deuda de gratitud.

Pero tal logro no habría sido posible de no haber estado cobijado por una estrategia política correcta. ¿Por qué ha alcanzado este éxito la oposición? Porque sobre esas simplificaciones acerca de la «dictadura totalitaria» que presidieron las tácticas que condujeron al golpe de abril del 2002 y al disparatado paro indefinido posterior, se impusieron los criterios de que, aun con los fuertes rasgos autoritarios del régimen, la democracia venezolana no ha desaparecido y que, incluso dentro del contexto de la república chavista, existe un margen significativo para la acción política. Recuperado el control de la CD, que había sido confiscada por ciertos poderes fácticos, la oposición se montó sobre la «ruta democrática», sobre la Constitución, se deslastró de los sectores golpistas, se deslindó de ese locaje cuya última mamarrachada fue la de los paramilitares colombianos, y mantuvo con firmeza, sin caer en ninguna provocación, con paciencia y serenidad, la línea de exprimirle todo el jugo a la Constitución y a la ley. Esto fue comprendido y acatado por la inmensa mayoría de la base opositora y con ello la propuesta política adquirió nervio y músculo.

Por supuesto, se ha ganado un round, pero todavía queda mucho por hacer. El adversario ha recibido un knock down, pero ya se paró y volvió al centro del ring. No debe subestimársele y mucho menos ahora, cuando el hombre sabe que se va a jugar su destino en los próximos meses. De hecho, ayer mismo comenzó su campaña electoral. Lo que viene es Chávez contra Chávez, Chávez sí o no. Va a echar el resto. Ya Rangel lo advirtió crudamente: «utilizaremos todos los recursos del Estado –como si no lo hubieran hecho hasta ahora y del modo más abusivo que recuerda la historia del país–, pero esta vez también tiene enfrente a un adversario tonificado por la victoria, moralizado porque comprobó que el otro no es invencible, y con la conciencia de que el terreno donde se gana es el de la democracia y de ese no se va a dejar sacar.

Post Views: 4.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda