• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

GN detuvo por más de cuatro horas a periodista que cubría manifestación de mujeres en Vargas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electoral - periodistas - unesco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 8, 2021

El SNTP detalló que los funcionarios de la GN indicaron a las mujeres que manifestaban que se retiraran del lugar pues serían detenidas y exigieron al periodista que borrara el material que había grabado con su teléfono, pero este se negó


Funcionarios de la Guardia Nacional (GN) detuvieron al periodista Luis López del diario La Verdad de Vargas mientras hacía cobertura a una manifestación liderada por mujeres en la Plaza Los Maestros, de Maiquetía, estado Vargas. Tras más de cuatro horas retenido por el cuerpo de seguridad del Estado, fue liberado bajo la condición de que firmara un documento en el que exime a la GN de cualquier responsabilidad.

De acuerdo al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa los efectivos de la GN golpearon al comunicador al momento de la detención. El SNTP apuntó que el reportero estuvo detenido en el comando de destacamento de Seguridad Urbana de Maiquetia, y que le devolvieron sus pertenencias, pero estropearon su celular.

*Lea también: Más de un millón de venezolanos serán vacunados contra la covid-19 en Perú

«Efectivos de la GN indicaron a las mujeres que manifestaban que se retiraran del lugar pues serían detenidas y exigieron a López que borrara el material que había grabado con su teléfono. El periodista se negó y fue golpeado por los funcionarios. Le quitaron el celular», detalló el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

Cerca de las 4:30 pm, y luego de más de cuatro horas de detención injusta, fue liberado el periodista Luis López, de La Verdad de #Vargas.

Debió firmar un documento donde exime de cualquier responsabilidad a la GNB. Su teléfono celular le fue devuelto dañado. #8Mar pic.twitter.com/FJ6HFLFtoj

— SNTP (@sntpvenezuela) March 8, 2021

El 2021 se inició con agresiones del régimen de Nicolás Maduro contra medios de comunicación. En el inicio de este año los medios, Efecto Cocuyo, la cadena de radios comunitarias Fe y Alegría, VPITV, diario Panorama y TalCual se convirtieron en el blanco de campañas estigmatizantes por parte de funcionarios de la cúpula del régimen de Maduro.

Debido a los ataques Amnistía Internacional (AI) y otras organizaciones internacionales exhortaron al régimen de Nicolás Maduro a detener inmediatamente los ataques contra la libertad de expresión e información.

A través de un comunicado AI señaló que «las recientes campañas de estigmatización, hostigamientos y operativos contra medios de comunicación en Venezuela constituyen una arremetida contra la libertad de expresión e información y atentan contra la importante contribución que estos medios realizan para dar visibilidad a las violaciones de derechos humanos cometidas por las autoridades».

La Organización No Gubernamental (ONG) alertó que los ataques del gobierno de Maduro contra medios de comunicación pueden ser parte de una campaña más amplia contra la sociedad civil en Venezuela, en la que las autoridades atentan contra la labor de defensa de derechos humanos que realizan.

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado que  que en Venezuela tanto los periodistas, como los defensores de los derechos humanos y quienes son críticos con las políticas de gobierno son objeto de intimidación y difamación pública y existen restricciones a la libertad de expresión que incluyen la aplicación de la llamada ley contra el odio.

Post Views: 1.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ataques a la prensa


  • Noticias relacionadas

    • SIP alerta sobre aumento de ataques a periodistas en Venezuela después del 28J
      octubre 18, 2024
    • Organizaciones piden la liberación inmediata de ocho periodistas detenidos en Venezuela
      septiembre 17, 2024
    • Presuntos funcionarios de la Dgcim agreden a periodista de Televen
      julio 17, 2024
    • Funcionarios de la Alcaldía de Cumaná promueven acoso contra periodista, alerta IPYS
      febrero 6, 2024
    • SNTP y Espacio Público denuncian ataques contra el portal web La Gran Aldea
      noviembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia
    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata

También te puede interesar

SNTP rechaza amenazas de Raúl Gorrín contra El Pitazo
julio 13, 2023
Periodista de Correo del Caroní denuncia difamación y suplantación en redes sociales
junio 21, 2023
Al menos 50 agresiones a la prensa registró el CNP en lo que va de 2023
junio 1, 2023
APEX rechaza ataques verbales contra corresponsal de El País por reportaje sobre IA
febrero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda