• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobernación de Sucre afirma que no se han detectado casos de gripe aviar en la entidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gripe aviar FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

Gilberto Pinto, gobernador del estado Sucre, anunció una cuarentena en todo el estado y la prohibición de la movilización de aves vivas y huevos fértiles, tras la detección de varios casos de gripe aviar H5N1 en pelicanos en Puerto Píritu, estado Anzoátegui


El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, informó este 8 de diciembre que no se han registrado casos de gripe aviar H5N1 en la entidad. También aseguró que se encuentran verificando dos presuntos casos de aves contaminadas fallecidas en Santa Fe y Mochima.

“Le decimos a todo el estado Sucre que no hay ningún tipo de riesgo. Estamos bajo una cuarentena epidemiológica”, dijo el gobernador al medio de noticias Prensa Oriente

A pesar de no tener casos, Pinto anunció la implementación de planes de prevención de la gripe aviar. Entre las medidas del plan de prevención están:

  • 40 días de cuarentena
  • Supervisión de embarcaciones pesqueras
  • Descarte de la presencia de la influenza a través de investigaciones epidemiológicas.
  • Prohibición de la movilización de aves vivas y huevos fértiles.

#Sucre | El gobernador Gilberto Pinto informó que hasta ahora no se han confirmado casos de la gripe aviar en la entidad. Sin embargo, señaló que se encuentran verificando dos presuntos casos de aves contaminadas fallecidas en Santa Fe y Mochima.#5Dic pic.twitter.com/9D828pTge3

— Prensa Oriente VE 🇻🇪 (@PrensaOrienteVE) December 6, 2022

Los ministerios de Agricultura y Ciencia y Tecnología dictaron, mediante una resolución con fecha 29 de noviembre, una alerta sanitaria en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Vargas, Miranda y Sucre tras detectar varias aves con la gripe aviar H5N1.

La alerta sanitaria, según informaron las autoridades, se mantendrá por 90 días debido a la alta peligrosidad de esta enfermedad, que afecta principalmente a las aves silvestres y de corral. Estos estados se mantendrán en cuarentena y podrían incorporarse otros de acuerdo a las investigaciones epidemiológicas.

Este virus fue detectado en pelicanos en Puerto Píritu, estado Anzoátegui, tras labores de monitoreo.

La gripe aviar H5N1 afecta a las aves, aunque su contagio en humanos es posible mediante el acercamiento a excreciones a las aves infectadas: saliva, secreciones nasales o heces. Se manifiesta con un cuadro respiratorio bajo, con tos seca, fiebre alta y muchas veces con diarrea y sangramiento nasal; a diferencia de la influenza normal, la cual comienza con secreción y obstrucción nasal, dolor de garganta y cuadros respiratorios altos.

* Lea también: EsPaja | ¿Qué sabemos sobre la alerta epidemiológica por gripe aviar en Venezuela?

Post Views: 812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernador de Sucregripe aviarSucre


  • Noticias relacionadas

    • Cinco estados reportaron un total de 16 nuevos casos de covid-19 en el país el #4Ene
      enero 5, 2023
    • Damnificados por el incendio en El Valle de Sucre piden ser reubicados
      diciembre 21, 2022
    • Propietarios de Ron El Paujil abandonan Sucre por ataques y extorsión de grupos armados
      diciembre 19, 2022
    • Activan plan para promover la prevención de la influenza aviar H5N1
      diciembre 17, 2022
    • Venezuela reportó 97 nuevos casos de covid-19 en la jornada del #15Dic
      diciembre 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael Uzcátegui
    • Algo salió mal, por Omar Pineda
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • La presidencia del futuro, por Omar Ávila

También te puede interesar

FAO activa protocolos ante brotes de gripe aviar en América Latina
diciembre 12, 2022
EsPaja | ¿Qué sabemos sobre la alerta epidemiológica por gripe aviar en Venezuela?
diciembre 7, 2022
Declaran alerta sanitaria en cinco estados por gripe aviar H5N1
diciembre 2, 2022
Casas destruidas, calles inundadas y desaparecidos dejaron las lluvias en el interior
noviembre 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Angelo Palmeri plantea candidatura única de cara a elecciones...
      febrero 6, 2023
    • Consecomercio: Repunte económico en sector comercial...
      febrero 6, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar...
      febrero 6, 2023

  • A Fondo

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda