• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernación de Sucre afirma que no se han detectado casos de gripe aviar en la entidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gripe aviar FAO
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2022

Gilberto Pinto, gobernador del estado Sucre, anunció una cuarentena en todo el estado y la prohibición de la movilización de aves vivas y huevos fértiles, tras la detección de varios casos de gripe aviar H5N1 en pelicanos en Puerto Píritu, estado Anzoátegui


El gobernador del estado Sucre, Gilberto Pinto, informó este 8 de diciembre que no se han registrado casos de gripe aviar H5N1 en la entidad. También aseguró que se encuentran verificando dos presuntos casos de aves contaminadas fallecidas en Santa Fe y Mochima.

“Le decimos a todo el estado Sucre que no hay ningún tipo de riesgo. Estamos bajo una cuarentena epidemiológica”, dijo el gobernador al medio de noticias Prensa Oriente

A pesar de no tener casos, Pinto anunció la implementación de planes de prevención de la gripe aviar. Entre las medidas del plan de prevención están:

  • 40 días de cuarentena
  • Supervisión de embarcaciones pesqueras
  • Descarte de la presencia de la influenza a través de investigaciones epidemiológicas.
  • Prohibición de la movilización de aves vivas y huevos fértiles.

#Sucre | El gobernador Gilberto Pinto informó que hasta ahora no se han confirmado casos de la gripe aviar en la entidad. Sin embargo, señaló que se encuentran verificando dos presuntos casos de aves contaminadas fallecidas en Santa Fe y Mochima.#5Dic pic.twitter.com/9D828pTge3

— Prensa Oriente VE 🇻🇪 (@PrensaOrienteVE) December 6, 2022

Los ministerios de Agricultura y Ciencia y Tecnología dictaron, mediante una resolución con fecha 29 de noviembre, una alerta sanitaria en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Vargas, Miranda y Sucre tras detectar varias aves con la gripe aviar H5N1.

La alerta sanitaria, según informaron las autoridades, se mantendrá por 90 días debido a la alta peligrosidad de esta enfermedad, que afecta principalmente a las aves silvestres y de corral. Estos estados se mantendrán en cuarentena y podrían incorporarse otros de acuerdo a las investigaciones epidemiológicas.

Este virus fue detectado en pelicanos en Puerto Píritu, estado Anzoátegui, tras labores de monitoreo.

La gripe aviar H5N1 afecta a las aves, aunque su contagio en humanos es posible mediante el acercamiento a excreciones a las aves infectadas: saliva, secreciones nasales o heces. Se manifiesta con un cuadro respiratorio bajo, con tos seca, fiebre alta y muchas veces con diarrea y sangramiento nasal; a diferencia de la influenza normal, la cual comienza con secreción y obstrucción nasal, dolor de garganta y cuadros respiratorios altos.

* Lea también: EsPaja | ¿Qué sabemos sobre la alerta epidemiológica por gripe aviar en Venezuela?

Post Views: 1.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernador de Sucregripe aviarSucre


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades de Venezuela y Francia incautan más de 3,5 toneladas de supuesta droga
      diciembre 5, 2023
    • Hasta 34 cortes eléctricos al día contabilizan habitantes del sector Los Chaimas de Sucre
      noviembre 13, 2023
    • Puntos itinerantes del RE dejaron por fuera a cuatro municipios de Bolívar
      octubre 16, 2023
    • Vente Venezuela denunció que fue violentada su sede en Cumaná antes de inaugurarse
      octubre 11, 2023
    • Carlos Prosperi: «Basta de personalismos y de creernos todo poderosos»
      septiembre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro ordena a la AN-2020 aprobar ley para la creación del estado Guayana Esequiba
    • EEUU pide un proceso "expedito y transparente" para habilitar a María Corina Machado
    • Tribunal constitucional de Perú ordena la liberación inmediata de Alberto Fujimori
    • Médicos Sin Fronteras cumple cinco años brindando atención primaria en Anzoátegui
    • Asamblea de la CPI aprobó derecho al voto a Venezuela pese a deuda acumulada

También te puede interesar

Desapariciones y piratas: pescadores venezolanos arriesgan la vida en altamar
agosto 19, 2023
En la frontera tachirense suman cuatro días movilizándose con gasolina “revendida”
agosto 18, 2023
Capriles urge una campaña porque hay gente que no sabe de las primarias
agosto 18, 2023
Lluvias que se registraron en Caracas el #10Ago dejaron al menos un fallecido
agosto 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro ordena a la AN-2020 aprobar ley para la creación...
      diciembre 5, 2023
    • EEUU pide un proceso "expedito y transparente" para...
      diciembre 5, 2023
    • Tribunal constitucional de Perú ordena la liberación...
      diciembre 5, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023
    • La agonía del régimen, por Marta de La Vega
      diciembre 5, 2023
    • Pdvsa: Un desafío inminente, por Omar Ávila
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda