• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Gobernación de Táchira cobrará impuestos a créditos bancarios y por sellar pasaporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2023

Legisladores del estado Táchira aprobaron una Ley que «permite la regularización de timbres fiscales entre otros detalles correspondientes a pagos de tributos». Se estableció que los bancos en la región deben retener el 2% del monto de los créditos otorgados y el pago de una unidad tributaria al sellarse el pasaporte al salir por la frontera


El Consejo Legislativo del Táchira aprobó la Ley de Sistemas de Tributos del estado este viernes 3 de marzo, con la cual se prevé la creación de nuevos impuestos en la región para conseguir recursos. Del articulado resalta el cobro de 2% a los créditos bancarios y el pago de una unidad tributaria solo por sellarse el pasaporte al salir por los puentes internacionales de la frontera con Colombia.

«Con el principal objetivo de regular la creación, organización, control, fiscalización, inspección, verificación, resguardo y administración de los ramos de timbre fiscal y demás tributos previstos, cuya competencia le corresponda al Poder Ejecutivo Estadal, aprobamos por unanimidad la Ley del Sistema de Tributos del estado Táchira», explicó la diputada Yenire Chacón, presidenta de la Comisión Permanente de Finanzas y presupuestos del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET).

El Parlamento regional discutió por segunda vez esta Ley que permite la regularización de timbres fiscales entre otros detalles correspondientes a pagos de tributos. La diputada Chacón explicó que la Ley tiene 160 artículos y estos fueron revisados uno por uno durante la sesión ordinaria del CLET, informó el diario La Nación.

«Todo lo recaudado estará destinado a retribuir a nuestro estado en materia de salud, vialidad y servicios, además enfocados en la reorganización del sistema de tributos que anteriormente estaban desencajados a la actualidad del estado», explicó la diputada del bloque oficialista.

Enfatizó que trabajarán en conjunto con la Gobernación del Táchira a cargo de Freddy Bernal, y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), para reconstruir el sistema de tributos, resaltó el diario.

Manifestó que se volverá a reorganizar y comercializar la estampilla digital, todo en pro de que los ciudadanos puedan realizar sus trámites directamente sin utilizar ningún tipo de gestor.

«Queremos poner en orden todas aquellas mafias que venían desde hace años comercializando estampillas falsas o el cobro de tributos sin que al estado le quede ese dinero. Todo esto lo hacemos para beneficios del Táchira», puntualizó la parlamentaria.

Luego de su aprobación por el legislativo regional, ahora la ley pasará al gobernador Freddy Bernal para su promulgación y entrada en vigencia.

Freddy Bernal Tachira

Impuesto al sello de salida

El diputado del CLET Ricardo Hernández, en medio de la discusión de Ley del Sistema de Tributos del estado Táchira, manifestó su inconformidad por uno de sus artículos donde se expresaba el «pago de una Unidad Tributaria por persona, en la salida por los puentes internacionales».

Sin embargo, este artículo fue modificado y quedó resaltado que solo pagan este tributo los que sellen pasaporte al salir del Táchira.

Hernández, de la fracción de oposición, explicó que, dentro de la Ley, fue aprobado entre otras cosas, un artículo donde especifica que una entidad bancaria al aprobar algún crédito, debe retener el 2% del monto asignado, como un impuesto estadal.

«Esto golpea más el bolsillo de los comerciantes que obtienen créditos bancarios, puesto que ya las tazas por registros mercantil están costosas, el papel sellado igual. Esto no contribuye a fomentar o levantar la economía de nuestro estado», puntualizó Hernández.

A finales de 2018, el gobernante Nicolás Maduro autorizó a las alcaldías del país aumentar las tasas de los impuestos o crear nuevos, desde entonces se creó un caos tributario que ha afectado a las empresas en general.

Es por ello que en noviembre de 2022 se aprobó en primera discusión en la Asamblea Nacional de 2020 el proyecto de Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios para unificar criterios y poner límites a la tributación. No obstante, el instrumento legal que se esperaba fuera aprobada en enero, aún no ha pasado a la agenda legislativa para su segunda discusión.

*Lea también: Consecomercio: IGTF incrementó costos hasta 12% y hay una fuerte contracción en consumo

Post Views: 4.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy BernalFronteraimpuestosTáchiraTimbres fiscales


  • Noticias relacionadas

    • Iglesia revela denuncia de abuso sexual en seminario de Táchira: notificó a Fiscalía
      junio 5, 2023
    • Maduro pide a sus gobernadores «parir» para atender emergencias por lluvias
      mayo 31, 2023
    • Presidente de Cámara de Comercio de Caracas propone plan de reforma tributaria
      mayo 25, 2023
    • Freddy Bernal aseguró que en Táchira no hay grupos armados irregulares
      mayo 24, 2023
    • Estos son los alcaldes del Táchira que la AN-2020 investigará por supuesta corrupción
      mayo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Elecciones UCV: Colas persisten en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»
    • Derecho a la identidad comunidad trans, "horario mosaico" y costos de multas en Chacao

También te puede interesar

Walter Márquez pide investigar desaparición de más de 500 personas en la frontera
mayo 16, 2023
FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos
mayo 16, 2023
EEUU dice que ingresos de migrantes desde México caen a la mitad tras cambio de norma
mayo 15, 2023
Colombia y Venezuela acuerdan mecanismos para buscar desaparecidos en zona fronteriza
mayo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Elecciones UCV: Colas persisten en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda