• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernación en Bolívar retoma vigilancia a terrenos en Ciudad Guayana por las lluvias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobernacion de Bolívar Minec Cárcavas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 21, 2023

La Gobernación de Bolívar informó sobre la organización de una mesa de encuentro para la atención de las cárcavas en Caroní

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní 


A través de una nota de prensa, la Gobernación del estado Bolívar destacó la aprobación de recursos por parte del presidente Nicolás Maduro para atender a las familias afectadas por los estragos que causaron las lluvias del pasado fin de semana, situación en la que también incidió la falta de atención oportuna.

El gobierno regional informó que a través de su Secretaría de Ambiente, que junto con el Ministerio de Ecosocialismo (Minec), organizó una mesa de encuentro entre la Alcaldía de Caroní y la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de Bolívar (Fundacite), para atender el sistema de cárcavas (son los socavones producidos en rocas y suelos de lugares con pendiente a causa de las avenidas de agua de lluvia) de Ciudad Guayana.

“Este equipo técnico planteó la recuperación de las fallas geológicas identificadas en Caroní, con objetivos alcanzables y de rápida acción, por lo tanto se dará inicio a la fase de estudios de terreno esta semana”, indica la nota de prensa.

Sin embargo, esta tarea de estudios de terreno y diagnóstico del estado de las cárcavas ya lo había planteado la Secretaría de Ambiente, cuando el 1 de noviembre de 2022 anunció el saneamiento de la formación de la cárcava del Campo A3 de Ferrominera.

Esa socavación se comenzó a formar en julio de 2021, según reportes de los residentes de la zona, debido a la ruptura de una tubería que no se atendió y que trajo como consecuencia que el agua erosionó el terreno hasta tomar parte de la vía Venezuela.

A la fecha no hay información sobre el estudio técnico que apenas comenzarían en noviembre del año pasado, para posteriormente iniciar con los trabajos de reparación.

También, el año pasado comenzaron trabajos de reparación de la cárcava de Los Alacranes, cuya inversión según declaraciones de la secretaria de Ambiente, Marbelis Rodríguez, fue estimada en 3 millones de dólares. El avance de los trabajos fue de 70%, de acuerdo con la misma autoridad, pero ya llevan varios meses paralizados.

Esta promesa de atención de las cárcavas de Ciudad Guayana se da luego del derrumbe de una vivienda en el sector Pinto Salinas, en San Félix, la cual estaba al borde de una cárcava que tiene más de 30 años sin atención.

Esa casa era una de las 12 que quedó en riesgo luego de que en abril se derrumbaron dos viviendas en esta misma comunidad. Hasta entonces, las familias afectadas fueron llevadas a un refugio sin ningún tipo de atención. Ahora la promesa para ellos es la entrega de casas y reparar la cárcava.

*Lea también: Por daños en el techo: zona educativa pide a escuela de Mariche no dar clases con lluvia

Años sin atención en Bolívar 

La Alcaldía de Caroní contabilizó 64 cárcavas en el municipio, 23 en San Félix y 41 en Puerto Ordaz. De esas, apenas se atendieron dos: Churúm Merú (Paseo Uyapar, en Puerto Ordaz) y José Tadeo Monagas (sector conocido como El Tubo, en San Félix).

De las cárcavas que se han diagnosticado como de mayor riesgo, también estaban la conocida como Cañón del Diablo y la de la comunidad La Victoria, ambas en San Félix.

Para estas dos grandes socavaciones se aprobaron créditos adicionales desde el Consejo Legislativo del estado Bolívar, pero apenas se hizo un trabajo de embaulamiento en parte de la cárcava de Cañón del Diablo, estando hoy igual de vulnerable y con viviendas en riesgo de derrumbe.

Post Views: 2.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníCiudad GuayanaGobernación de BolívarMinisterio de Ecosocialismo


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Ecosocialismo lanza proyecto para combatir especies acuáticas invasoras
      diciembre 8, 2024
    • Asamblea de Ciudadanos pide cese de atropellos a comercios por cobros de Fospuca Caroní
      noviembre 15, 2024
    • Fugas de petróleo siguen evidenciándose en el Golfo de Venezuela y el lago de Maracaibo
      septiembre 1, 2024
    • TSJ ordenó al Museo de Transporte entregar los terrenos al Ministerio de Ecosocialismo
      junio 26, 2024
    • Autoridades llevan a cabo «adecuación y reforestación» de mina «Bulla Loca» en Bolívar
      junio 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M

También te puede interesar

Maduro promete de nuevo que en 2024 la economía venezolana «crecerá más de 8%»
mayo 24, 2024
58 empresas en Ciudad Guayana han sido demandadas por impago a Fospuca
mayo 10, 2024
Autoridades estiman que las lluvias fuertes en Venezuela serán entre julio y agosto
mayo 7, 2024
El «legado»: Rosinés Chávez fue nombrada como nueva presidenta de Inparques
marzo 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda