• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gobernador de Barinas pidió al Ejecutivo tomar medidas para ajustar el salario mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sergio Garrido Barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2023

Sergio Garrido, gobernador de Barinas, se solidarizó con los trabajadores públicos y los gremios de salud y educación por el tema de los sueldos. Cree que desde el Ejecutivo deben buscarse soluciones expeditas para hacer el ajuste salarial y que se implementen medidas adicionales para evitar que se disuelva


El gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, manifestó el lunes 23 de enero su apoyo a los maestros y trabajadores del sector público por sus luchas en pro de mejores reivindicaciones salariales, al tiempo que solicitó al mandatario Nicolás Maduro que tome medidas que apunten al ajuste de los sueldos.

«Como ciudadano y como gobernador del estado Barinas, me solidarizo con mis paisanos trabajadores que en este momento reciben un sueldo que no les alcanza siquiera para comer tres días, razón por la cual se han visto obligados a salir a la calle para ejercer el derecho a la protesta cívica y democrática», destacó Garrido según una nota de prensa.

*Lea también: Gobernador de Apure cuestiona a líderes opositores que participan en protestas

Manifestó que, si bien entiende la situación económica por la que Venezuela atraviesa actualmente, deben buscarse soluciones para que la mayoría de los ciudadanos puedan tener una mejor calidad de vida a través del dinero que devengan por su trabajo.

En ese sentido, Sergio Garrido pidió a quienes están en el poder reconocer que con el actual sueldo mínimo de 130 bolívares, que equivale aproximadamente a seis dólares mensuales, la gente no puede vivir y que se hace esencial un ajuste de los ingresos para toda la masa laboral de Venezuela y que esa medida esté acompañada de otras para evitar su pulverización por la inflación.

De igual forma, solicitó que los expertos en economía del país se sienten a diseñar un plan de ajuste salarial que sea digno, acorde con la realidad y que se sostenga en el tiempo.

*Lea también: Militantes del PCV se unen a protesta de trabajadores por mejoras salariales

El gobernador Sergio Garrido saludó la organización de los gremios, sindicatos y de los partidos políticos para manifestar de manera pacífica por sus derechos en las calles, así como también reconoció la labor de los cuerpos de seguridad al resguardar las instalaciones públicas y evitando la alteración del orden público.

«Dios quiera que pronto podamos superar esta situación y que cada hombre o mujer de este país que trabajan pueda recibir la cantidad de dinero que merecen ellos y sus familas. Es necesario que se produzca un cambio en ese sentido y todo regrese a la normalidad. De nuestra parte todo el apoyo en ese sentido. Incluso yo me ofrezco como mediador entre los sectores involucrados en este asunto. Creo que puedo hacer mis aportes en esa materia, igual que pudieran hacerlo los empresarios de nuestro país para conseguir todos, de manera mancomunada, una salida a este grave problema», puntualizó Garrido.

Para el 23 de enero, gremios y trabajadores públicos convocaron a movilizaciones en todo el país con el fin de continuar sus protestas por mejores sueldos y condiciones laborales; mientras que el chavismo llamó a su militancia para marchar y conmemorar el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, así como también para dar un espaldarazo a la gestión de Nicolás Maduro.

Post Views: 974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoBarinasProtestasreivindicaciones salarialesSergio Garrido


  • Noticias relacionadas

    • «Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
      marzo 30, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023
    • Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
      marzo 16, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado
    • Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

También te puede interesar

Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios
marzo 14, 2023
Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
marzo 14, 2023
Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
marzo 14, 2023
Observatorio de Conflictividad Social registró más de 1.200 protestas durante enero
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda