Gobernador de Yaracuy reconoce fraude del 6D al cuestionar investidura de Luis Parra
El partido presidido por Luis Parra, Primero Venezuela, criticó el marcaje de viviendas de la comunidad sucrense, a lo que León Heredia respondió con duras acusaciones contra el parlamentario
El gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, arremetió contra el diputado de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Luis Parra, al acusarlo de obtener su curul de forma fraudulenta en las cuestionadas elecciones parlamentarias celebradas el 6 de diciembre de 2020.
Mediante un audio difundido en redes sociales, León Heredia respondió a las críticas efectuadas por Parra días antes debido a la decisión del alcalde del municipio Sucre de Yaracuy, Adrián Duque, de marcar las casas de las familias infectadas con covid-19.
El partido presidido por Parra, Primero Venezuela, criticó el marcaje de viviendas de la comunidad sucrense, a lo que León Heredia respondió con duras acusaciones contra el parlamentario perteneciente a la oposición minoritaria.
«Señor Luis Parra, le agradezco que se ponga a trabajar. Pónganse las pilas, sea serio. Si tuviera dignidad, no debería ser diputado porque sabe que fue bien derrotado en Yaracuy. Apareció tres días después. Ponte a trabajar por Yaracuy ya que lograste tu diputación fraudulenta desde el punto de vista ético», fustigó León Heredia a Parra en su audio.
*Lea también: Gremio de periodistas rechazan decisión del TSJ sobre deuda de El Nacional
El gobernador aseveró que Parra fue derrotado en las elecciones parlamentarias, en las cuales participó como candidato por la lista regional de Yaracuy, para tres días después figurar como ganador en la lista nacional, en una clara contradicción evidenciada en los boletines del Consejo Nacional Electoral (CNE).
«Ahí salieron los ridículos de Primero Venezuela acomplejados, que los derrotamos. Deberías aclarar, Luis Parra, como es eso de que te derrotamos y después te hiciste diputado ¿No te da vergüenza? Si tuvieras dignidad, renunciarías», exclamó.
Por otra parte, defendió la decisión del alcalde de Sucre de marcar los hogares de las familias contagiadas por covid-19, a pesar de que el Ministerio Público rechazó abiertamente esta orden e incluso abrió un proceso administrativo contra Adrián Duque.
*Lea también: Sudeban aprueba plan de recuperación presentado por el BOD
De acuerdo con León Heredia, esta medida incluso estaba aprobada por el Ministerio de Salud e insiste en que es correcto que se hiciera eso, debido a la gravedad de la situación en el estado llanero.
«Eso está en una orden de operaciones y lo aprobó el Ministerio de Salud. Lo que se hizo fue colocar una etiqueta diciendo que la familia está en aislamiento. No estamos segregando a nadie. El Alcalde Luis Duque hizo lo correcto, yo lo asumo, esa es mi responsabilidad. Acatamos la decisión que vino de una instancia de los poderes públicos», afirmó.
Brito a la defensa de Luis Parra
Aunque no se ha difundido ninguna respuesta por parte de Parra, sí circularon audios del también diputado «opositor» José Brito, quien impartió una sarta de insultos y descalificaciones contra el gobernador yaracuyano.
«Si Chávez estuviera vivo sintiera vergüenza de ti y hasta el propio Maduro debe sentir vergüenza de ti. Eres definitivamente lo contrario a un ser que practica el humanismo. Eres un accidente que se chuleó a Chávez, proque si estuviera vivo sintiera vergüenza de ti», recriminó Brito.
El coordinador Nacional de Primero Venezuela retó a León Heredia a responder al fiscal general impuesto por la ilegítima y extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, con el tono que empleó en el audio que circuló en redes sociales, pues el fiscal criticó la medida del marcaje de casas.
«¿Por qué no le respondes a Tarek así?. Dile lo mismo que estás diciendo a ver si tienes las bolas de decírselo a Tarek William, porque te va a meter los toros en el corral, rolo de pajúo», expresó con sobresalto.
Finalmente, acusó a León Heredia de financiar a Juan Guaidó, aunque no ofreció detalles ni pruebas al respecto. Solo se limitó a denunciar que él también «financia por debajo de cuerdas a Guaidó».