• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Activan plan para promover la prevención de la influenza aviar H5N1



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2022

La gripe aviar H5N1 afecta a las aves, aunque su contagio en humanos es posible mediante el acercamiento a excreciones a las aves infectadas: saliva, secreciones nasales o heces


De acuerdo al Ministerio de Salud, el Gobierno nacional activó el Plan de Acción Nacional para la promoción y prevención de la influenza aviar, así como rutas de atención en casos positivos o sospechosos.

A través de redes sociales, el organismo informó que este plan, del cual no ofrecieron mayores detalles, se desarrolla junto al Ministerio de Ecosocialismo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como el de Agricultura, al mismo tiempo que destacaron mantener el monitoreo y vigilancia epidemiológica en el país.

El pasado 2 de diciembre el Gobierno declaró mediante una resolución con fecha 29 de noviembre, una alerta sanitaria en los estados Anzoátegui, Nueva Esparta, Vargas, Miranda y Sucre tras detectar varias aves con la gripe aviar H5N1.

El texto, indica que actividades de “inspección, monitoreo y vigilancia epidemiológica» en la población de Puerto Píritu, en el estado Anzoátegui, evidenciaron la presencia de «signos clínicos” compatibles con influenza aviar en pelícanos.

Lea también: Promesa seca: Media Caracas se quedará sin agua por falla en sistema Tuy III

La alerta sanitaria, según informaron las autoridades, se mantendrá por 90 días debido a la alta peligrosidad de esta enfermedad, que afecta principalmente a las aves silvestres y de corral. Estos estados se mantendrán en cuarentena y podrían incorporarse otros de acuerdo a las investigaciones epidemiológicas.

Durante 2022 se han detectado varios brotes de gripe aviar, ya sea en aves domésticas, silvestres o de granjas, en Estados Unidos, Canadá, Colombia, México y recientemente Perú, donde se registraron muertes de pelicanos que corresponden a este tipo de influenza.

La gripe aviar H5N1 afecta a las aves, aunque su contagio en humanos es posible mediante el acercamiento a excreciones a las aves infectadas: saliva, secreciones nasales o heces.

La influenza aviar se manifiesta con un cuadro respiratorio bajo, con tos seca, fiebre alta y muchas veces con diarrea y sangramiento nasal; a diferencia de la influenza normal, la cual comienza con secreción y obstrucción nasal, dolor de garganta y cuadros respiratorios altos.

Con información de El Impulso. 

Post Views: 1.269
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno Nacionalgripe aviar


  • Noticias relacionadas

    • Sociedad Venezolana de Infectología sugiere precaución ante posible brote de gripe aviar
      febrero 17, 2023
    • FAO activa protocolos ante brotes de gripe aviar en América Latina
      diciembre 12, 2022
    • Gobernación de Sucre afirma que no se han detectado casos de gripe aviar en la entidad
      diciembre 8, 2022
    • EsPaja | ¿Qué sabemos sobre la alerta epidemiológica por gripe aviar en Venezuela?
      diciembre 7, 2022
    • Declaran alerta sanitaria en cinco estados por gripe aviar H5N1
      diciembre 2, 2022

  • Noticias recientes

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza
    • Lula, entre escenarios cambiantes y desatinos en política exterior, por Gian Luca Gardini
    • Setenta y cinco años, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Gobierno nacional viola «disposiciones legales» en concesiones para posadas en Los Roques
septiembre 30, 2019
Maduro ausente de actos oficiales y solo participó en corto desfile militar del #5Jul
julio 5, 2019
Avenida Baralt protestó por ausencia del pernil navideño y gas este #31Dic
diciembre 31, 2018
Compra y venta de divisas se retrasa por falta de información del Gobierno
septiembre 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023
    • Video revela que funcionarios dejaron encerrados a los migrantes...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda