• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje - transportistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 13, 2023

El Ministerio de Transporte fijó, a través de la Gaceta Oficial 42.439, que el pasaje mínimo en rutas urbanas será de 6 bolívares. Con la nueva tarifa un ciudadano que utilice de ida y vuelta el transporte cinco días cada semana gastará al mes 240 bolívares, es decir, 85 bolívares más del salario


El pasaje sigue comiéndose el sueldo de los venezolanos. El Ministerio de Transporte anunció que la tarifa mínima en rutas urbanas (trayectos cortos) desde el 13 de marzo será de 6 bolívares. El ajuste se traduce en que un trabajador que, como mínimo, aborde dos unidades al día (de ida y vuelta), durante cinco días de la semana, gastará 240 bolívares al mes, es decir 85 bolívares más de lo que devenga, unos 175 bolívares entre salario y bono de alimentación.

En Gaceta Oficial número 42.439 el órgano superior de transporte informó que el pasaje máximo en las rutas urbanas quedará fijado en 7 bolívares; la operadoras cobrarán 4 bolívares. En el caso de las rutas suburbanas, cuando en el se trayecto cruza de un municipio a otro, el costo mínimo quedó establecido en 10 bolívares.

*Lea también: Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»

Para el sector transporte las nuevas tarifas siguen muy por debajo de los que se requiere para costear la estructura de costos para mantener operativas las unidades y abastecer las necesidades del hogar de avances y dueños de las unidades. La vocera del Comando Intergremial de Transporte Yelmira Jiménez dijo a TalCual que al sector no le quedará otras que salir cobrar la nueva tarifa, pero solo como una medida paliativa.

El martes 7 de marzo transportistas de todo el país realizaron una asamblea para ratificar exigencias en cuanto a tarifa y distribución de combustible al Ministerio de Transporte. Sobre el primer punto, comentaron representantes del gremio a este medio, ya tenían semanas a la espera de una respuesta oficial.

A finales de enero, para el trabajo Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir, representantes del sector dijeron que el costo del mantenimiento integral que debería recibir una unidad mensualmente ronda los $500, entre cambio de aceite, filtros y frenos.

Los transportistas reconocieron que el ciudadano no puede costear el pasaje debido al deterioro del poder adquisitivo. Sin embargo, alertaron no pueden esperar a que el Gobierno por fin se decida a responder las exigencias salariales de la población, debido a que ya se han reportado casos de unidades paralizadas por falta de capacidad para cubrir los costos operativos.

Post Views: 6.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PasajeTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Transportistas insisten en mantener mesas de diálogo para indexar pasaje urbano al dólar
      octubre 24, 2025
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024
    • Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
      noviembre 22, 2024
    • Gobernación del Táchira suspendió temporalmente transporte interurbano en la frontera
      abril 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Metro de Caracas aumenta al doble su tarifa: Bs 10 a partir del #25Mar
marzo 22, 2024
Transportistas anuncian aumento del pasaje sin esperar luz verde del gobierno
marzo 20, 2024
Transportistas esperan que el Gobierno apruebe aumento del pasaje a Bs 15
febrero 16, 2024
Transportistas en Zulia bloquearon vía que comunica Venezuela con Colombia este #14Feb
febrero 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» para resolver...
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda