• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Castillo critica espectáculo de esclavos durante una boda en Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2022

Indígenas como sirvientes y esclavos esposados fueron parte de la ambientación de la boda de la hija de un excandidato presidencial de Perú y un aristócrata español


El enlace nupcial entre Belén Barnechea, hija del excandidato presidencial Alfredo Barnechea, y el aristócrata español Martín Cabello de los Cobos, celebrado en la ciudad de Trujillo, Perú, el pasado 9 de abril; ha levantado una ola de indignación en el país sudamericano ¿La razón? la performances de personas disfrazadas de indígenas haciendo tareas domésticas y de esclavos como parte de la ambientación de la fiesta de bodas.

*Lea: 25% de niños venezolanos en Perú no van a la escuela y sufren discriminación

Desde la semana pasada, videos de la fiesta con «temática virreinal» han causado malestar y rechazo. El Ministerio de Cultura de Perú fue el último en sumarse: «Reprochamos el empleo no adecuado de nuestra diversidad cultural con motivos comerciales o de ocio, ya que incide» en que se perciba como «algo exótico», tuiteó este jueves 14 de abril Alerta Racismo, la plataforma estatal que enfrenta la discriminación étnico-racial en el país andino.

Ante publicaciones difundidas sobre la escenificación y caracterización sobre nuestra cultura precolombina, el esclavismo y uso de elementos culturales originarios en #Trujillo, región de La Libertad, Alerta contra el Racismo del Ministerio de Cultura expresa lo siguiente: 1/3 pic.twitter.com/zcWsN1OZYi

— Alerta Racismo (@AlertaRacismo) April 14, 2022

Boda con esclavos e indígenas en Perú

Como parte de los festejos de su boda eclesiástica los novios caminaron por una calle peatonal de Trujillo, en esta estaban apostados una banda de músicos y un grupo de jóvenes peinadas con trenzas largas y vestidas como indígenas, sentadas en el suelo con cestas y utensilios, simulando que cocinaban o tejían; otros varones semidesnudos caminaban con la espalda encorvada, atados con sogas entre ellos, como si fueran los peones de una autoridad de la era precolombina.

Peruanos en cadenas con taparrabos y descalzos en la boda «Racista y clasista» de Belén Barnechea la hija de Alfredo Barnechea ¡Indignante! pic.twitter.com/nGbU0SjESS

— Chacotero (@ChacoteroPeru) April 13, 2022

La hija de Alfredo Barnechea, Belen Barnechea, haciendo “adorna” su boda con mujeres indigenas sentadas en el piso. pic.twitter.com/wPyMQyXl9H

— La Bruja Roja (@WandaRojita1) April 13, 2022

Perú, al igual que México, fue un virreinato de España (siglo XVI). El virreinato constituyó la máxima expresión territorial y político-administrativa que existió en la América española y estuvo destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarquía peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas.

Además, se crearon varias capitanías, como las de Venezuela, Guatemala, Chile y Quito, que tenían gobiernos independientes de los virreinatos.

Rechazo masivo

Las imágenes de la boda se hicieron virales y merecieron un rechazo masivo en las redes sociales por parte de ciudadanos, ONG y colectivos antirracismo.

Chirapaq, la ONG más experimentada en la defensa de los derechos de los pueblos andinos y amazónicos, difundió uno de los videos de la fiesta en Twitter y explicó que diversidad cultural «es un valor».

Del matrimonio de la hija de Alfredo #Barnechea con el nieto de los condes de Fuenteblanca en #Trujillo podemos aprender una cosa: la diversidad cultural es un valor, en tanto los involucrados interactúen como iguales 1/5 pic.twitter.com/xGzh2goAvI

— CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) April 13, 2022

Existen relatos que documentan de modo similar la entrada de los virreyes a Lima y otras partes de la colonia: el público en sumisión, el despliegue de trajes, frutos, semillas, oro y plata y la pompa que seguía por calles y plazas 4/5 pic.twitter.com/H9iXfB0QML

— CHIRAPAQ (@chirapaqoficial) April 13, 2022

Los Barnechea

Hasta el momento, ninguno de los protagonistas ni el propio Alfredo Barnechea ha hecho frente a los cuestionamientos.

Alfredo Barnechea es un escritor, periodista y político peruano. Fue candidato presidencial por el partido Acción Popular a las elecciones generales de Perú que se llevaron a cabo el 10 de abril de 2016, en las cuales quedó en el cuarto lugar.

Es miembro de la Academia Peruana de Ciencias Morales y Políticas, correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.

Belén, conocida como «la reportera de la jet», es la única hija del intelectual y político inca. La joven tiene su propia marca, Casa Manjar, en Madrid, ciudad donde reside.

Con información de El País de España

 

Post Views: 4.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo BarnecheaBelén BarnecheaMartín Cabello de los CobosPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
      abril 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país
    • Piden a Fiscalía atender con urgencia amparo institucional a favor de Yanny González

También te puede interesar

ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
Perú pide a la OEA declarar al Tren de Aragua como organización terrorista internacional
abril 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda