• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Colombia y el ELN se volverán a reunir en enero para ver el «cese al fuego»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2024

El ELN y el Gobierno de Colombia cumplieron dos años de haberse sentado en la mesa de negociación. La delegación de las autoridades saluda que se han alcanzado 27 acuerdos con ese grupo insurgente, algo que afirmó no había pasado nunca


La delegación del Gobierno de Colombia, que sostiene un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), anunció este lunes 25 de noviembre que busca definir junto al grupo insurgente que exista una «continuidad del cese al fuego» en un encuentro a sostenerse en enero de 2025, aunque sin lugar todavía por definir, en lo que calificó de «una nueva etapa» en las negociaciones de paz.

Dichas delegaciones, que sostuvieron reuniones en Caracas desde el 19 de noviembre a la fecha, llegaron al consenso de un «primer encuentro» de lo que sería un capítulo más en el camino por la paz en Colombia para evaluar si se han cumplido o no los acuerdos a los que llegaron e «introducir correctivos».

En ese sentido, prevén «adoptar mecanismos» para «evitar que se repitan» incumplimientos o se «sigan efectuando acciones que debiliten» el diálogo.

El cese al fuego bilateral finalizó en agosto sin que se llegara a un acuerdo para prorrogarlo.

*Lea también: VOA: Controversia entre ELN y Petro muestra que negociación de paz está en «peligro»

Vía comunicado, difundido por la red social X, la delegación del Gobierno de Colombia recordó que ya llevan dos años de «intenso trabajo» con el ELN para llegar a soluciones reales, recordando que lo que se acordó en México y otros 27 acuerdos evidencia «un acumulado nunca antes logrado en la historia de las conversaciones de paz» con el grupo guerrillero.

«Han sido logros en medio de grandes dificultades, entre las cuales está la dolorosa circunstancia de que, a pesar de haber conseguido un año de cese al fuego, el conflicto armado continúa cobrando vidas de jóvenes soldados, de integrantes de la guerrilla, y sometiendo a poblaciones en los territorios a los efectos de la confrontación violenta, que se suma a situaciones de inmensa precariedad en sus condiciones de subsistencia», dijo.

«Nuestra voluntad es persistir en construir el acuerdo más completo y desarrollado posible que permita el camino de la transición a la paz con el ELN. Para ello, convocamos la voluntad de todas las fuerzas sociales, económicas y políticas del país, a las que invitamos a participar decididamente en la construcción de este proceso», expresó la delegación,

Comunicado a la opinión pública pic.twitter.com/MyMkSOU02C

— Delegación de Paz del Gobierno de Colombia (@DelegacionGob) November 25, 2024

Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del ELN acordaron reunirse del 19 al 25 de noviembre para que la fecha coincidiera con los dos años que lleva de iniciado el proceso de paz.

Previo a esto, la guerrilla publicó una serie de principios en torno a lo que sería una nueva ronda de negociaciones; en el que pedía aplicar un «nuevo modelo de negociación», en el que se implemente de forma inmediata lo que se va acordando y que eso se acompañe con una verificación del cumplimiento de las medidas, al igual que pide que haya una cláusula para cuando haya incumplimientos.

Con información adicional de Unión Radio

Post Views: 1.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazELNGustavo PetroNegociación


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda