• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Ecuador anunció su retiro de la OPEP debido a «problemas fiscales»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2019

Ecuador se encuentra tratando de elevar su producción de crudo con el fin de aumentar sus ingresos y solventar el cuantioso crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI)


El Ministerio de Energía de Ecuador anunció que abandonará la organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a partir del 1 de enero de 2020, debido a los problemas fiscales que presenta el país.

“La decisión radica en los asuntos y retos internos que debe asumir el país, relacionados a la sostenibilidad fiscal”, dijo el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, en un comunicado, sin dar mayores detalles.

De acuerdo con fuentes relacionadas con el tema, Ecuador se encuentra tratando de elevar su producción de crudo con el fin de aumentar sus ingresos.

En este sentido, la nación de mitad del mundo ha presentado problemas en varias ocasiones para cumplir con la cuota de producción fijada por la OPEP con el fin de estabilizar el mercado petrolero. “Esta medida se alinea con el plan del Gobierno Nacional de reducción de gasto público y generación de nuevos ingresos”, agregó el comunicado.

El Ministerio dijo que continuará apoyando los esfuerzos para buscar estabilizar el mercado petrolero mundial y las acciones implementadas por los países productores.

El país andino volvió la organización petrolera en 2007, tras 15 años de ausencia luego de haberse retirado en 1992.

Elevar la producción

En febrero de este año, Ecuador pidió una autorización a la OPEP para poder elevar su producción de crudo por encima de la cuota que le correspondía. No obstante, autoridades del organismo no hicieron ningún comentario al respecto.

La producción de Ecuador es de unos 545.000 barriles promedio día (bpd) y está apostando a su mayor bloque petrolero ITT (Ishpingo, Tiputini, Tambococha) para elevar la extracción, con la incorporación de nuevos pozos.

El pasado lunes, el bloque ITT alcanzó una producción de 82.658 bpd, convirtiéndose en el área de mayor producción petrolera del Ecuador. Se prevé que en 2020, el bloque genere ingresos para el Estado por unos 603 millones de dólares con un precio de crudo de 57 dólares por barril, según un comunicado de la estatal Petroamazonas.

El gobierno de ese país alcanzó un acuerdo el pasado mes de febrero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 4.200 millones de dólares sobre la base de un programa económico a tres años que incluye reformas estructurales, un ajuste en el gasto público y mejorar sus ingresos permanentes como los tributarios y petroleros.

Post Views: 2.774
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorOpepRetiro


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
      mayo 28, 2025
    • Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
      mayo 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
mayo 11, 2025
Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda