• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Maduro firma marco de cooperación con la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coordinador residente ONU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 23, 2022

Este plan de la ONU, que abarca los años 2023 – 2026, prioriza la atención en al menos siete sectores (salud, educación, alimentación, ciencia y tecnología, pueblos indígenas y mujeres) por medio de tres áreas estratégicas. El vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez, dijo que esta es una oportunidad para adecuar » y ponernos en la situación que demanda un momento como este (…) Tenemos una oportunidad como país con el sistema de Naciones Unidas, una agenda focalizada en el desarrollo social que debemos mantener»


El Gobierno de Nicolás Maduro firmó, la mañana de este viernes 23, un acuerdo marco de cooperación sobre desarrollo sostenible con el sistema de Naciones Unidas en Venezuela, representado por su coordinador residente Gianluca Rampolla. Parte de los acuerdos reconocen los desafíos existentes, incluyendo las sanciones y los efectos de la pandemia de covid-19.

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son nuestra guía común para superar los retos existentes. A pesar de serios desafíos globales, si aceleramos ahora, estos Objetivos todavía están a nuestro alcance”, dijo Rampolla desde la sede de la Cancillería.

Este plan, que abarca los años 2023 – 2026, prioriza la atención en al menos siete sectores (salud, educación, alimentación, ciencia y tecnología, pueblos indígenas y mujeres) por medio de tres áreas estratégicas:

  1. El bienestar y la resiliencia de las personas: particularmente de la salud y la educación de la población en riesgo de quedarse más rezagada, apoyando los esfuerzos del país para luchar contra la pobreza y ofrecer más y mejores oportunidades de desarrollo que faciliten el goce de todos los derechos.
  2. La transformación a una economía ambientalmente sostenible: apostando por el desarrollo productivo de Venezuela sensible al medio ambiente, que incida positivamente sobre la seguridad alimentaria y genere nuevas oportunidades de empleo digno, especialmente en los grupos más vulnerables, como mujeres, jóvenes y poblaciones indígenas.
  3. La cohesión social inclusiva e igualitaria: promoviendo un clima de entendimiento mutuo y apoyo a medidas que propicien la inclusión social, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y la prevención de los diferentes tipos de violencia.

“Este Marco establece el horizonte estratégico de cooperación de la ONU para potenciar el desarrollo sostenible de Venezuela, de los principios que representamos y de nuestra historia en brindar apoyo a las personas que más lo necesitan, cumpliendo el principio fundamental de la Agenda 2030 de no dejar a nadie atrás”, reiteró.

Mientras que la vicepresidenta Delcy Rodríguez aplaudió la firma de este plan y aludió durante su intervención a la «guerra económica», así como a las sanciones como forma de ataque contra el país.

Con ello justificó «el desmontaje en el sistema económico, el desmontaje en el sistema de salud (…) Entendemos este plan como una forma de desarrollo para una Venezuela agredida».

Rodríguez también dijo que se ha hecho uso político de la instrumentalización de los derechos humanos para atacar la administración de Nicolás Maduro.

*Lea también: Fondo de Emergencias de la ONU asignó $8 millones para atender crisis en Venezuela

Por su parte, el vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez, dijo que esta es una oportunidad para adecuar » y ponernos en la situación que demanda un momento como este (…) Tenemos una oportunidad como país con el sistema de Naciones Unidas, una agenda focalizada en el desarrollo social que debemos mantener».

Menéndez señaló como necesario apuntar a nuevas fases del desarrollo de la economía, la recuperación de los espacios de la ciudad, atención de la criusis climática y certificaciones de riesgo, así como la modernización del Estado y el fortalecimiento de sistema de indicadores nacionales.

En el 2021, la ONU alcanzó a 4,5 millones de personas en el país, apoyando, entre otros, su acceso a la salud, a servicios de agua y saneamiento y a una alimentación diversificada. Se apoyó también el regreso seguro a las escuelas y el fortalecimiento de los servicios de protección.

Post Views: 2.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gianluca RampollaGobierno de Nicolás MaduroONU


  • Noticias relacionadas

    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
      julio 9, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda