• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno debe más de $30 millones a la productora de nuevos billetes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Billetes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | febrero 7, 2018

La deuda de más de 30 millones de dólares con la casa productora de los billetes del nuevo cono habría frenado la impresión de nuevas piezas que ayudaría a paliar la falta de efectivo


El gobierno nacional debe más de 30 millones de dólares a la empresa que producía la mayoría de las especies del nuevo cono monetario, afirmó el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Elías Matta.

Este retraso en el pago tendría relación con la no llega al país de nuevas remesas de billetes con los cuales paliar la aguda escasez de efectivo que vive el mercado, exacerbada por la alta inflación y el contrabando de piezas monetarias hacia otros países.

Cabe destacar que esta semana el también diputado a la AN José Guerra, denunció que Banco Central de Venezuela dejó de aportar billetes al sistema, lo que ha agravado la falta de efectivo.

En este mismo orden, Elías Matta detalló talló que para 2015 la mayoría de los países en Latinoamérica lograron disminuir el porcentaje de efectivo respecto a la masa monetaria a un máximo de 30%, mientras que Venezuela para ese año tenía 73%. Sin embargo, como consecuencia de la hiperinflación la relación es hoy de apenas 7%.

Por esta misma razón, el diputado dijo que la moneda ha perdido su valor de forma acelerada. De allí que el valor del billete de 100.000 bolívares, que comenzó a circular en noviembre del 2017, ya para finales de enero había perdido 70% del coste.

Matta exhortó al mandatario retomar las propuestas en materia económica, realizadas por la AN, en marzo de 2016, aseguró que ahí se encuentra la solución del problema económico del país.

Recordó también que el hecho de que el dólar paralelo se ubique hoy en cerca de 250.000 bolívares representa una destrucción sistemática del bolívar, traducido en una apreciación de la divisa estadounidense superior a 1.00.000%.

Con información de UNT

Post Views: 2.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBilletesEfectivoEscasezHiperinflación


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda