• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gobierno interino agradece exigencia internacional de elecciones presidenciales libres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó gobierno interino
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 15, 2020

El documento suscrito por estos países representa un rechazo contundente a los planes del oficialismo por realizar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, según señaló un comunicado del Gobierno interino


El Gobierno interino encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, agradeció el apoyo recibido por la comunidad internacional, a través de un comunicado conjunto publicado por las delegaciones diplomáticas de 31 países, en el que exigieron la celebración de elecciones presidenciales libres que conduzcan a una transición democrática en el país.

Entre los países que suscribieron el comunicado, figuraron miembros del Grupo de Lima, la Unión Europea y el Grupo Internacional de Contacto, con la venia principal de Estados Unidos, que mantiene su apoyo a Juan Guaidó. Para la oposición, el documento suscrito por estos países representa un rechazo contundente a los planes del oficialismo por realizar las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

«El Gobierno Legítimo de la República Bolivariana de Venezuela saluda y agradece las acciones y el contundente apoyo que recibimos rechazando la farsa electoral parlamentaria de diciembre planteada por la dictadura y apoyando la implementación de un Gobierno de Emergencia Nacional para acabar con el sufrimiento del pueblo venezolano», recalcó la presidencia en su página web.

La denuncia, tanto de la oposición venezolana como de la comunidad internacional, es que el oficialismo no cumple con los requisitos mínimos e indispensables para convocar elecciones libres y justas, debido a arbitrariedades que desequilibran la contienda electoral.

Para el equipo de Guaidó, el apoyo de estos países deja en evidencia el «carácter fraudulento del intento de secuestro del Poder Legislativo» y recuerda que la dirigencia opositora no está sola en su lucha política contra el oficialismo.

En este sentido, dirigen un mensaje a la cúpula de Nicolás Maduro, asegurando que la comunidad internacional «no se va a cansar» ni permitir que Venezuela se convierta en una «segunda Cuba», como supuestamente querría el chavismo. Por lo tanto, la oposición insta a los dirigentes oficialistas a «dar un paso en favor de la restitución del orden constitucional».

Insisten en que la única salida viable a los problemas políticos que afronta Venezuela consiste en iniciar un proceso de transición democrática, a través de la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional.

*Lea también: Rohaní negó que tanqueros incautados por EEUU pertenezcan a Irán

Ausentes en la declaración

A pesar del apoyo de un grupo considerable de naciones, algunos de los países que han mostrado apoyo a Guaidó desde que asumió la presidencia interino quedaron al margen en esta ocasión.

Alemania, Francia, España y Portugal, por parte de la Unión Europea, no suscribieron el documento. De igual manera, Uruguay quedó por fuera, pese a que Luis Lacalle Pou ha mostrado apoyo a Guaidó desde que asumió la presidencia.

Para el experto en Derecho Internacional, Mariano de Alba, estos países podrían haber decidido no suscribir el acuerdo para asumir una posición de mediación directa «tras bastidores».

Además aclara que la declaración conjunta no manifiesta apoyo explícito a Guaidó, sino que se limita a solicitar que la Asamblea Nacional (AN) pueda cumplir sus funciones y que se detenga la persecución de sus diputados.

Es posible que lo mismo aplique en el caso de #Uruguay. Al menos hasta la salida del ahora ex-canciller @ernesto_talvi esa era la posición imperante. Curiosamente, Uruguay tampoco suscribió la declaración conjunta, dando a entender que poco ha cambiado luego de salida de Talvi.

— Mariano de Alba (@marianodealba) August 15, 2020

Todavía persisten divergencias entre los países occidentales sobre cómo actuar frente a la crisis de #Venezuela. La aparente coincidencia es que la solución tienen que construirla los venezolanos a través de una negociación de condiciones electorales.

— Mariano de Alba (@marianodealba) August 15, 2020

Post Views: 933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunidad Internacionalelecciones parlamentariasGobierno de Emergencia NacionalGobierno InterinoJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Los seis partidos que respaldan a Guaidó preparan acto de unificación en abril
      marzo 30, 2023
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
      marzo 24, 2023
    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Guaidó recibe un nuevo respaldo político con el apoyo de Democracia Renovadora
      marzo 10, 2023
    • VP confirma que Guaidó será su candidato a unas primarias que no pueden matarse «a dedo»
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital Razetti de Anzoátegui

También te puede interesar

Guaidó visitó La Guaira y reitera su compromiso de reunificar el país
marzo 4, 2023
Del gobierno interino a la oposición interina, por Ángel Monagas
marzo 3, 2023
Fuerza Liberal anuncia respaldo a Juan Guaidó para las primarias
marzo 2, 2023
Migrantes de 15 países exigen garantías para participar en las primarias
febrero 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda