Gobierno interino buscará mayor presión contra Maduro de cara al 6D

Lo que nosotros hemos visto es la importancia de ayudar a construir esta coalición, dijo el representante del gobierno interino Julio Borges sobre la declaración conjunta de apoyo al parlamento y Juan Guaidó
El comisionado presidencial para las relaciones exteriores del gobierno interino, Julio Borges, sostuvo que el trabajo internacional que viene se centrará en buscar mayor presión contra el régimen de Nicolás Maduro, además de unificar las agendas de Europa, América y Estados Unidos en torno a Venezuela.
Durante la rendición de cuentas del canciller Borges a la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, recordó que se ha logrado una ampliación de la coalición internacional de países que apoyan al presidente Juan Guaidó, al parlamento y al pueblo venezolano, citando los recientes apoyos de Israel, Italia, Chipre, República Dominicana, Haití, Santa Lucía y Eslovaquia.
«Tenemos que reportenciar nuestro apoyo internacional, que la crisis social se expresa en una crisis política con fuerza para fracturar la dictadura. Maduro no ha avanzado, Maduro simplemente ha seguido con la fuerza bruta sobre el país, no ha ganado legitimidad y la fuerza internacional, solo está mantenido por los cubanos y la fuerza bruta, pero no avanza», sentenció Borges.
Lo que nosotros hemos visto es la importancia de ayudar a construir esta coalición, dijo el representante del gobierno interino, «y nos parece fundamental es la iniciativa de la declaración conjunta sobre el apoyo al parlamento y Guaidó, que las medidas unilaterales tomadas por Maduro con la elecciones parlamentaria no serán reconocidas».
Borges insistió en que la verdadera solución es cuando los venezolanos «puedan opinar de manera libre y consciente a través de una elección presidencial». Además, resaltó el trabajo que han realizado para lograr sanciones contra funcionarios del régimen de Maduro por parte de países de la región, Estados Unidos y la Unión Europea.
Este 2020 no solo se han levantado sanciones debido a la cercanía de algunos funcionarios o ciudadanos con el régimen de Maduro, sino por delitos como corrupción, terrorismo y narcotráfico. «En este año de trabajo hemos logrado la reactivación del TIAR, lo cual ha permitido sancionar a más de 32 funcionarios y testaferros de la dictadura».
De parte de Europa, prosiguió Borges, «se han adoptado sanciones contra 16 miembros del régimen que han estado involucrados en actos de tortura y represión. En el caso de Estados Unidos, hemos tenido intercambio de información permanente con la OFAC y eso ha llevado a que se hayan sancionado más de 36 personas».
También recalcó que las sanciones han escalado a empresas, y se ha pasado a procesos judiciales contra cabecillas del régimen de Maduro. «En este momento, tenemos un equipo de trabajo encargado del área de justicia penal, el cual está buscando que se abran procesos judiciales a nivel mundial contra los funcionarios del régimen que están involucrados en terrorismo, narcotráfico y corrupción».
Con respecto a la atención de venezolanos en el extranjero, Borges señaló que han realizado diversas protestas en más de 30 ciudades en el mundo y los embajadores del gobierno interino han atendido a los migrantes sin contar con recursos, especialmente durante la pandemia por covid-19. «En países como Perú, nuestro embajador ha logrado atender a más de 13 mil familias; en Colombia se han entregado más 10 mil mercados por medio de nuestra embajada. En Argentina se han atendido a más de 4000 personas».