• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno interino defiende mantener protección autónoma de activos ante críticas de PJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno interino se defiende ante críticas de PJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 28, 2021

Un comunicado del Gobierno interino aclara que se respetará la decisión de PJ de colocar sus responsabilidades a disposición, y asevera que seleccionarán a miembros del Gobierno interino que sean militantes o hayan sido postulados por PJ


El Gobierno Interino encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, emitió un comunicado mediante las redes sociales del Centro de Comunicación Nacional, en el que destaca la necesidad de seguir protegiendo los activos de Venezuela en el exterior de manera autónoma.

La misiva responde a un comunicado publicado horas antes por Primero Justicia (PJ), en el que criticaban la gestión del Gobierno Interino en la protección de los activos en el extranjero, como Monómeros y Citgo, ambas filiales de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La dirigencia de PJ manifestó su rechazo hacia la manera en la que se administran los activos y ha propuesto alternativas como la creación de un fideicomiso gestionado por entes imparciales externos, mientras que acusa a los representantes del Gobierno interino, «especialmente de Voluntad Popular», a la hora de escuchar estas ideas.

Debido a las negativas de Guaidó y su partido de escuchar estas alternativas, PJ decidió retirarse de los espacios del Gobierno interino dedicados a la protección de activos en el exterior, para «facilitar y presionar la concreción de una solución que preserve los activos para Venezuela».

De igual manera, destacaron su preocupación por la «falta de voluntad política» para explorar y discutir soluciones distintas para proteger los activos del país en el exterior, tanto del chavismo como de sus acreedores.

Primero Justicia se dirige a la comunidad nacional e internacional a propósito del manejo de activos de la República en el exterior. En tal sentido, declaramos lo siguiente:
(Comunicado) pic.twitter.com/OkTDpU3NWm

— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) September 27, 2021

Ante este reclamo, el Gobierno Interino insistió en que el manejo de los activos se ha efectuado con transparencia y han participado de forma imparcial todas las fracciones parlamentarias que hacen vida en el Gobierno interino, por lo que no pretenden cambiar de fórmula.

«Desde 2019 hemos protegido y seguiremos protegiendo los activos de la nación del saqueo de la dictadura, procurando todos los mecanismos necesarios para ello amparados en el artículo 233 de nuestra Constitución», explaya la misiva.

Bajo la lógica de los representantes del Gobierno interino, la variedad de fracciones parlamentarias y su participación en este ámbito es precísamente lo que garantiza la gobernabilidad en las funciones del interinato. Por eso se desligan de una «discusión partidista».

*Lea también: Diálogo en México: acuerdan ampliar consulta con actores políticos y sociales

Gobierno interino argumenta transparencia

En el comunicado, los voceros del interinato despliegan una lista de seis puntos que, bajo su visión, dan fe de la administración imparcial y transparente de los activos.

Entre sus puntos destacan que anualmente las administraciones designadas para estas empresas deben hacer una rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional con la presencia de medios de comunicación.

También hacen mención de la auditoría efectuada durante la ejecución del presupuesto 2020 del Fondo de Liberación de Venezuela y la atención a casos de riesgo vital, llevada a cabo por una de las 10 firmas auditoras más grandes del mundo. «Su resultado fue muy positivo y será compartido con el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos», acota.

Señala que se han autorizado auditorías anuales externas tanto a la directiva de Citgo como a la de Monómeros, aunque en este último caso, se concreta después de un escándalo en el seno de la compañía ubicada en Colombia.

Resalta la actuación del Consejo General de Administración del Gasto, una instancia encargada de vigilar la gestión de recursos, de la cual forman parte todas las fracciones parlamentarias que conforman el Gobierno interino.

De igual forma, destaca el rol de la Comisión de Contraloría de la AN, también compuesta por todas las fracciones parlamentarias.

Finalmente, recuerda que instituciones estatales del país donde se encuentran los activos cooperan con el Gobierno interino, com ocurrió recientemente con Monómeros ante la actuación de la Superintendencia de Sociedades para revisar el estado de la compañía y ordenar una medida de control para garantizar su sostenibilidad, que finalmente fue apelada por la junta directiva de la filial de Pdvsa.

A todos estos puntos, el Gobierno interino añade que las denuncias recibidas sobre hechos de corrupción han sido investigadas, a la vez que traen a colación la decisión de reestructurar la directiva de Monómeros, impulsar una investigación para evaluar denuncias sobre corrupción mediante la Comisión de Contraloría y ordenar una auditoría externa.

«Respaldamos nuestro respaldo a la gestión de la Asamblea Nacional y la Comisión Delegada, que es la responsable de evaluar los mecanismos que garanticen el mejor ejercicio para la protección de activos, y que hoy continúa en trabajo permanente procurando las mejores prácticas de rendición de cuentas y transparencia», ratifica el Gobierno interino.

En este sentido, el comunicado aclara que se respetará la decisión de PJ de colocar sus responsabilidades a disposición, y asevera que seleccionarán a miembros del Gobierno interino que sean militantes o hayan sido postulados por PJ, para garantizar la pluralidad en la gestión de los activos.

Gobierno interino ratifica legitimidad y necesidad de proteger los activos de los venezolanos y rendir cuentas, como lo hicimos en el comunicado publicado el pasado 15 de septiembre. pic.twitter.com/LXRPry7RSb

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) September 28, 2021

Post Views: 4.282
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoGobierno InterinoMonómerosPreservación de ActivosPrimero Justicia


  • Noticias relacionadas

    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
      septiembre 30, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
agosto 13, 2025
Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
agosto 11, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda