Gobierno no despacha gasolina a productores en 17 de los 21 municipios del Zulia
El gobierno tampoco garantiza combustibles a los sectores productivos de otros seis estados: Guárico, Apure, Anzoátegui, del sur de Aragua y de zonas de los estados andinos Táchira y Mérida, principales productores de hortalizas del país
Este viernes 27 de marzo el gobierno solo ha suministrado gasolina a los productores agropecuarios de cuatro de los 21 municipios que tiene el estado Zulia: Baralt, Colón, Machiques De Perijá y Rosario de Perijá, de acuerdo con la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).
Los ganaderos de los otros 17 municipios no han podido acceder al combustible que requieren para ir a sus unidades de producción. Son: Maracaibo, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, La Cañada De Urdaneta, Lagunillas, Cabimas, Miranda, Francisco Javier Pulgar, Catatumbo, Jesús María Semprum, Francisco Javier Pulgar, Santa Rita, Simón Bolívar, Sucre, Guajira, Mara y Almirante Padilla.
El gobierno tampoco despacha combustibles a los productores agropecuarios de Guárico, Apure, Anzoátegui, del sur de Aragua y de zonas de los estados andinos Táchira y Mérida, principales productores de hortalizas del país.
“Estamos llegando al desespero. Esperamos que el Estado entienda que está llegando combustible a esas zonas pero que no les están entregando a los sectores que están llamados a contribuir con la emergencia de la pandemia. No quieren atender a los sectores productivos, no los quieren atender, combustible hay porque llega combustible a las bombas, pero ni un tanque de gasolina para los productores. Es bastante grave”, asegura Armando Chacín, presidente de Fedenaga.
Luego de que Nicolás Maduro ordenara una cuarentena indefinida en todo el país a partir del 17 de marzo para tratar de frenar la expansión del coronavirus, el gobernante pidió a los productores de alimentos y medicinas que mantuvieran sus actividades para continuar garantizando el abastecimiento de productos básicos durante la contingencia.
Sin embargo, el gobierno no ha garantizado a los sectores productivos del país los combustibles que requieren no solo para mantener sus labores sino para llevar su producción a los mercados de los centros de consumo del país.
La mayoría de las estaciones de servicio en todo el país están cerradas y las que aún tienen combustible se encuentran militarizadas. La orden dada por el gobierno es surtir solo a médicos que trabajen para el Estado, ambulancias y policías durante la cuarentena, de acuerdo con funcionarios de la Guardia Nacional (GN).
Algunos productores y comercializadores han tenido que comprar combustible en dólares, incluso a precios superiores a los internacionales. En el interior del país vendedores informales ofrecen en 10 dólares una pimpina de apenas cinco litros.
Luego de haber informado el pasado 24 de marzo a los ganaderos del estado Cojedes que si quieren gasolina tienen que entregar ganado a la “empresa socialista” Alimentos Cojedes, la gobernadora Margaud Godoy (PSUV) llamó este 27 de marzo a los productores a una reunión para decirles que supuestamente autorizará el suministro de combustibles y acordar un precio para comprarles carne.