• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno «pesca» toneladas de plástico en el Lago de Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 28, 2023

60 toneladas de plástico recogieron del Lago de Maracaibo (Zulia) más de 400 pescadores, quienes cumplieron una semana recorriendo diferentes zonas del embalse para realizar la limpieza de sus aguas. Esto como parte del programa «Pesca tu plástico» que lleva adelante el Instituto Municipal del Ambiente


De acuerdo con datos del Instituto Municipal del Ambiente, durante el mes de agosto los pescadores del Lago de Maracaibo han logrado extraer al menos 60 toneladas de plástico de las aguas en lo que va de agosto, reseñó EFE.

Bajo el lema «pesca tu plástico», al menos 400 pescadores cumplieron una semana recorriendo diferentes zonas del lago para realizar la limpieza de sus aguas. Esto se está llevando a con unas 200 embarcaciones.

*Lea también: Con 50.000 avíos inicia reforestación del Lago de Maracaibo

Las acciones de limpieza forman parte de un plan para sanear las aguas del lago más grande de Venezuela, el cual ha sido afectado por la confluencia de desechos, la proliferación de una bacteria llamada verdín y los derrames de petróleo.

El gobierno aseguró que las toneladas sacadas del lago serán enviadas a una compañía procesadora que le dará un nuevo uso al plástico y generará una ganancia para los pescadores.

Además, se aprobó un plan de financiamiento para los 25.000 trabajadores que operan en este estuario, el cual contempla la reparación de motores y embarcaciones.

Plan «especial» para el lago

El pasado 24 de julio, durante los actos conmemorativos por el bicentenario de la Batalla Naval del Lago y Día de la Armada, el mandatario Nicolás Maduro anunció «un plan especial de atención, de descontaminación y recuperación del Lago de Maracaibo» y dijo que al frente de este estaría Néstor Reverol Torres, vicepresidente de gobierno para Servicios Públicos.

Maduro explicó que se trataba de un proyecto que elaboró «personalmente», con el apoyo de científicos y técnicos, así como de los ministros de Ecosocialismo (Medio Ambiente), Josué Lorca, de Petróleo, Rafael Tellechea, y de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.

Esta medida vino luego de que el embalse fuera noticia por la crisis sin precedentes que está sufriendo debido a los derrames petroleros y la aparición del verdín que estaría arropando un 70% de sus aguas.

Con información de EFE

Post Views: 2.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ContaminaciónLago de MaracaiboPesca tu plásticoZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
Los detalles transnacionales del verdín y los derrames petroleros en Zulia y Falcón
mayo 6, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda