• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno planea enviar 130.000 mapas con el Esequibo a las escuelas del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 10, 2023

Ricardo Menéndez, ministro de Planificación, informó que 130.000 mapas de Venezuela que incluyen el Esequibo se distribuyen en las aulas de los centros educativos de todo el país, esto con el fin de crear conciencia y fortalecer el sentido de pertenencia con el terreno en disputa con Guyana


El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, anunció que el Ejecutivo realizará el plan de llevar y poner en 130.000 mapas de Venezuela que incluyen al territorio Esequibo como parte del país, en todas las aulas de los centros educativos que hay en la nación.

Durante una actividad en una escuela de Caracas, Menéndez aseguró que el objetivo es que desde temprana edad se pueda sembrar el amor y el sentimiento de pertenencia con el territorio, incluyendo el Esequibo, y sea natural poder verlo allí y no eliminado, como en mapas anteriores.

Indicó que gracias al Instituto Geográfico Nacional se hicieron los nuevos mapas de Venezuela, destacando que en una primera fase ya se instalaron cerca de unos 40 mil y se espera que en una segunda fase se instalen 60 mil en las aulas de todas las escuelas y liceos.

*Lea también: Oposición pide que defensa del Esequibo se prepare con participación nacional

Por su parte, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó que en la Región Capital (Caracas, Miranda y Vargas) ya fueron distribuidos 3,000 de esos mapas con el Esequibo para que se comience a «socializar» al respecto, ya que «no se ama lo que no se conoce».

La acción del Ejecutivo se realiza luego de que el jueves 6 de abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitiera un fallo en contra de las consideraciones preliminares de Venezuela y admitiera la queja de Guyana para ir a juicio por el territorio Esequibo; el cual está en disputa desde hace más de un siglo.

*Lea también: Plataforma Unitaria sobre fallo del Esequibo: Todo el país debe unirse a esta causa

La decisión venezolana de no reconocer la vía judicial para la resolución de este caso, ya que aboga por la validez del Acuerdo de Ginebra de 1966,  abre las interrogantes si entonces la República no presentará sus alegatos ante la Corte Internacional de Justicia.

No obstante, expertos en la materia recomiendan que sí lo haga. El embajador retirado Víctor Rodríguez Cedeño, exmiembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas , indica que el Gobierno tiene que comparecer y  «enfrentar con seriedad y responsabilidad este reto», además de preparar una contra memoria con «historiadores, geógrafos, cartógrafos, juristas venezolanos que conocen bien el tema».

Post Views: 6.119
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIJCorte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaRicardo MenéndezYelitze Santaella


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda