• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno podría pagar 10 veces más del salario actual si hace depuración de nóminas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sueldo, salario, nóminas cestaticket
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2023

Para Manuel Sutherland, director del Centro de Investigación y Formación Obrera, las nóminas de la administración pública «no representan la realidad del país». Aseveró que el grueso de ellas está conformado por en nombre de personas que ya no pertenecen a la administración pública o que no están en el país


El economista y director del Centro de Investigación y Formación Obrera, Manuel Sutherland, dijo que para que el Gobierno pueda aprobar un ajuste salarial, lo primero que debe hacer es depurar las nóminas del sector público. Señaló que «muchas de las personas que están en ellas, no existen, o ya tienen un nuevo trabajo».

En entrevista con Fedecámaras Radio el experto enfatizó que si el Ejecutivo hace este trabajo podría pagar un salario 10 veces más elevado que el actual.

*Lea también: Diputado oficialista defiende costo de servicios, pero no dice si con el sueldo se pagan

«Todas esas nóminas son nóminas infladas, que no representan la realidad del país y si esas nóminas se depuran se puede pagar un salario 10 veces más elevado que el que se tiene en la actualidad», dijo.

El director del Centro de Investigación y Formación Obrera aseguró que no se tiene previsto anunciar un ajuste salarial para el primero de Mayo, Día del Trabajador, sino que se estima anunciarlo para finales del primer semestre, después de pagar los primeros bonos vacacionales en los sectores de educación, universidades y salud, con el argumento de mantener el control de la inflación.

El economista subrayó que si el Estado se organiza y hay una disciplina fiscal mínima y una transparencia mínima. el salario mínimo puede subir hasta los 120 dólares o 140 dólares «rápidamente».

Explicó que en el último presupuesto de la Nación, se habla de 5,5 millones de empleados públicos, de los cuales 4,5 millones son militares, indicando que esto es completamente absurdo, señalando que es imposible que entre las cuatro fuerzas haya 4,5 millones de militares, señalando que en China con una población de 1.200 millones de habitantes, sus militares lo integran 2, 1 millones de efectivos.

«Todas estas nóminas son nominas infladas que no representan la realidad del país, si estas nóminas se depuran y se hacen cambios estructurales, evidentemente que se podrían pagar salarios 10 o 20 veces superiores a los que se pagan actualmente», dijo Sutherland en Fedecámaras Radio.

Señaló que no es fácil disponer de los recursos que se obtienen a través de las rentas internas, debido al desastre fiscal que hay en el país. Advirtió que no se sabe cuanto es la nómina estatal y cuanto es la nómina real de empleados que están en instituciones, en comisiones de servicios, tampoco la nómina de cuantos están en el programa de Amor Mayor, en los jubilados y pensionados.

Sobre los hechos de corrupción en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) comentó que «nadie sabe lo que se puede haber perdido allí, afirmando que si se puede adecentar, si se puede limpiar la nómina, si se puede reducir al mínimo la corrupción, si se podría pagar un salario mínimo serio y sólido»

Post Views: 4.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoInflaciónManuel Sutherland


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda