• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Gobierno rechaza aprobación de la “Ley Bolívar” por parte del Senado de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen cancillería misión europea - gobierno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2022

La Ley Bolívar había sido aprobado por el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de los EEUU en marzo de 2021. Finalmente el viernes 16 de diciembre fue aprobada por unanimidad por el Senado de Estados Unidos


Este sábado 17 de diciembre el régimen de Nicolás Maduro rechazó la aprobación de la Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela (Bolívar, por sus siglas en inglés) por parte del Senado de Estados Unidos, la cual impide realizar negocios en esa nación con personas vinculadas con la administración de Maduro.

A través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del canciller Carlos Faría, el Gobierno rechazo «contundentemente la aprobación por el congreso estadounidense de una nefasta propuesta de ley que, tanto en su nombre como en su contenido constituye una violación a las libertades económicas y una grave ofensa al pueblo venezolano».

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela condena enérgicamente un nuevo intento por parte del Congreso estadounidense de vulnerar los derechos económicos del pueblo venezolano y ofender la memoria del Libertador, Simón Bolívar. pic.twitter.com/Z2XHSFZ5Y5

— Carlos Faria (@Fariacrt) December 17, 2022

Lea también:Senado de EEUU aprueba la “Ley Bolívar” que prohíbe negocios con Nicolás Maduro

El documento de fecha 16 de diciembre, describe que se vulnera la integridad del pueblo de Venezuela así como la de las mismas empresas estadounidenses, «al ponerlas en riesgo de ser penalizadas, de manera arbitraria, injusta e ilegalmente, al ejercer su derecho al libre comercio mediante contrataciones con el Gobierno».

Calificó esta medida como un ensañamiento para derrocar al Gobierno y para «dinamitar cualquier ruta posible al dialogo y a las relaciones constructivas entre ambos países.

«Con la ley se confirma que esos mismos sectores no tienen ningún interés en ver en Venezuela un proceso de desarrollo, una mejoría en la calidad de vida de nuestra población y mucho menos que se garanticen elecciones libres y justas al promover más obstáculos y medidas hostiles en contra del país», se lee en el documento.

La Ley Bolívar está copatrocinada por los Senadores Jacky Rosen, Marco Rubio y Thom Tillis. El proyecto de ley había sido aprobado por el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de los EEUU en marzo de 2021. Finalmente el viernes 16 de diciembre fue aprobada por unanimidad por el Gobierno de Estados Unidos.

Post Views: 1.911
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FaríaLey BolivarNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa «están confesando»
      marzo 29, 2023
    • AN -2015 repudia emergencia humanitaria por corrupción y pretensión de rematar Monómeros
      marzo 29, 2023
    • Maduro elimina comisión reestructuradora «Alí Rodríguez Araque» de Pdvsa
      marzo 28, 2023
    • Petro llamará a conferencia internacional para ruta sobre «diálogo efectivo» en Venezuela
      marzo 28, 2023
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael A. Sanabria M.
    • La economía circular para el tratamiento de aguas residuales, por Leslie Brooks
    • Pases de factura, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

En la FAN revisan «minuciosamente» expedientes para ascensos militares de julio
marzo 28, 2023
Ni Maduro ni Delcy Rodríguez fueron a Cumbre Iberoamericana: Yván Gil representó al país
marzo 25, 2023
Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta
marzo 25, 2023
Tareck El Aissami «traición con traición se paga», por Ángel Monagas
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Populismo: pan, circo y "mamotretos", por Luis Ernesto...
      marzo 30, 2023
    • Universidad libre: un reto permanente en Venezuela,...
      marzo 30, 2023
    • Las siete palabras de un maestro de escuela, por Rafael...
      marzo 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda