• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno reparte casi 40.000 dosis de un supuesto antiviral que carece de fundamento científico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro el milagrero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 27, 2021

Carvativir fue anunciado por el gobierno el 24 de enero y es descrito como un «poderoso antiviral desarrollado por científicos de Venezuela, que comenzará a ser producido en forma masiva para neutralizar 100% al coronavirus»


El gobierno de Nicolás Maduro repartirá en los centros de salud públicos de la ciudad de Caracas unas 38.200 dosis aproximadamente de Carvativir, el presunto antiviral contra la covid-19 que ha presentado el mandatario que carece de fundamento científico, de acuerdo con expertos, y que no ha sido aprobado por la Academia Nacional de Medicina.

«3.800 de estas dosis han sido distribuidas en los Barrios Adentro y en los próximos días serán entregadas más», dijo, este sábado 27 de marzo, el jefe de gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández, quien además aseguró que el antiviral ha dado resultados efectivos en los pacientes con covid-19.

Por su parte, la autoridad única de salud en Caracas, Armando Marin, destacó que este tratamiento es un producto 100% natural «para salvar la vida de aquellas personas contagiadas por el virus, ya que no produce reacciones adversas, al contrario crea beneficios y corta la transmisión».

Carvativir fue anunciado por el gobierno el 24 de enero y es descrito como un «poderoso antiviral desarrollado por científicos de Venezuela, que comenzará a ser producido en forma masiva para neutralizar 100% al coronavirus». El Ejecutivo ha asegurado que el Carvativir pasó todas las pruebas de eficacia y seguridad durante nueve meses, sin efectos secundarios o negativos, con una «tremenda» capacidad antiviral y protegida su propiedad intelectual mediante patentes.

La Academia Nacional de Medicina sostiene que «es prudente esperar por mayores datos de las pruebas del Carvativir, según los protocolos internacionales descritos arriba para calificar como candidato a medicamento anti covid-19. Esperemos que así sea, y se convierta en realidad esta futura noticia».

De acuerdo con el Dr. Elmer Huerta, experto en salud pública, el Carvativir «no ha tenido el tipo de estudios que necesita una medicina para ser recomendada al público». Para eso, explicó el Dr. Huerta a CNN, un medicamento debe pasar por estudios preclínicos en células aisladas y animales. Además de estudios clínicos de fase 1, fase 2 y fase 3, según el médico. En ese sentido, el Dr. Huerta agregó que el objetivo de este procedimiento es demostrar su eficacia y seguridad.

Justamente este 27 de marzo, Facebook congeló por 30 días el perfil de Maduro por considerar que emite noticias falsas sobre la covid-19, específicamente sobre que el Carvativir cura la enfermedad.

«Seguimos la guía de la OMS (Organización Mundial de la Salud) que dice que actualmente no hay medicamentos para curar el virus», señaló un portavoz de Facebook a la agencia de noticias Reuters. «Debido a las repetidas violaciones a nuestras reglas, congelaremos la página durante 30 días, durante los cuales será de solo lectura».

*Lea también: Turismo planteará que días no laborables de Semana Santa sean diferidos a otra fecha

Post Views: 1.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinaCarvativirOMS


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda