Gobierno uruguayo le dice a Maduro que no trate de amedrentar a Guaidó
El gobierno uruguayo expresó su preocupación por la detención del diputado Juan Guaidó y señala que este tipo de hechos no contribuye a mejorar el clima político del país
El gobierno uruguayo que encabeza Tabaré Vásquez no participa en el Grupo de Lima, envió representante a la juramentación de Nicolás Maduro, pero advirtió que no aceptaría violaciones a los derechos humanos y, cumpliendo su palabra, emitió un comunicado donde rechaza la detención del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guidó, y lo calificó como un acto de amedrentamiento.
El comunicado de la Cancillería uruguaya precisa que a pesar de que Guaidó fue liberado pocos minutos después, ese tipo de episodios no contribuye a generar «el imprescindible clima de respeto que permita superar la grave crisis institucional que atraviesa Venezuela». Finaliza el comunicado, exhortando a las partes a respetar estrictamente los derechos humanos.
A continuación el comunicado de la Cancillería de Uruguay
http://www.mrree.gub.uy/frontend/page?1,inicio,ampliacion-ppal2,O,es,0,PAG;CONC;1961;15;D;situacion-en-venezuela-40223;1;PAG;
Situación en Venezuela
COMUNICADO DE PRENSA Nº 02/19
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay manifiesta su honda preocupación ante los actos de amedrentamiento llevados a cabo ayer contra el Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, por parte de efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional.
Sin perjuicio de la rápida resolución del incidente, episodios como éste no contribuyen a generar el imprescindible clima de respeto que permita superar la grave crisis institucional que atraviesa Venezuela, mediante un diálogo nacional amplio, inclusivo y respetuoso que contribuya a alcanzar un acuerdo entre todos los actores políticos y sociales de dicho país.
El Gobierno del Uruguay exhorta una vez más a todas las partes a recorrer ese camino en el marco del más estricto respeto a los derechos humanos y contemplando los legítimos intereses del pueblo venezolano.
Montevideo, 14 de enero de 2019
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección de Prensa