• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Golpe de Estado militar en Níger derrocó al presidente Mohamed Bazoum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presidente Niger Mohamed Bazoum
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | julio 27, 2023

El presidente de Níger, Mohamed Bazoum, fue derrocado la tarde del miércoles por el Ejército de ese país africano. Los golpistas consideran que Bazoum, en el poder desde 2021, ha hecho una mala gestión al frente del país 

Texto: RFI / AFP


Militares golpistas en Níger aseguraron el miércoles en televisión que habían derrocado al presidente democráticamente elegido, Mohamed Bazoum, en el poder desde 2021 en este país africano aliado de Occidente y asolado por el yihadismo

Después de Malí y Burkina Faso, este vasto territorio empobrecido y desértico es el tercer país del Sahel afectado por ataques yihadistas en experimentar un golpe de Estado desde 2020.

«Nosotros, las fuerzas de defensa y de seguridad, reunidas en el seno del Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria, hemos decidido poner fin al régimen» de Bazoum, declaró el coronel mayor Amadou Abdramane, flanqueado por otros nueve uniformados.

«Esto se debe al continuo deterioro de la situación de seguridad y a la mala gobernanza económica y social», añadió.

El militar aseguró que este consejo se ciñe al «respeto de todos los compromisos suscritos por Níger» y garantizó a la comunidad nacional e internacional que tratarán a las autoridades caídas «conforme a los principios de derechos humanos».

Abdramane también informó de la suspensión de «todas las instituciones» del país y del cierre de las fronteras terrestres y aéreas «hasta la estabilización de la situación».

«Un toque de queda se ha instaurado a partir de esta jornada de 22h00 a 5h00 en todo el territorio hasta nueva orden», agregó.

*Lea también: Gustavo Petro denunció un presunto golpe de Estado en su contra

Presidente de Níger retenido en su residencia

La declaración cierra una jornada tensa en Niamey, la capital de Níger, en la que la guardia presidencial retuvo al jefe de Estado Bazoum en su residencia oficial desde la mañana.

El discurso televisivo de los golpistas parece indicar que el conjunto de las fuerzas de seguridad (ejército, policía y gendarmería) se alinearon con la guardia presidencial.

Las negociaciones entre ambos bandos para encontrar una solución fracasaron sin que hayan trascendido cuáles eran las exigencias de los militares.

Una fuente cercana al aparentemente derrocado mandatario dijo que la guardia presidencial «rechazó liberar» a Bazoum y que «el ejército le lanzó un ultimátum», sin precisar en qué consistía.

Seguidores de Bazoum se manifestaron en Niamey para intentar acercarse a su residencia, donde estaba retenido, pero fueron dispersados al final del día por tiros de advertencia de la guardia presidencial, constató un periodista de la AFP.

Antes del anuncio, la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste (Cedeao) anunció que iba a intentar mediar en lo que entonces era un intento de golpe.

La maniobra militar fue condenada por los socios de Níger, desde la Unión Africana a la Unión Europea, pasando por Francia (con presencia militar en el país) y Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó a la «liberación inmediata» de Bazoum y advirtió que la entrega de la ayuda financiera estadounidense al país africano dependía del «mantenimiento de la democracia».

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó «enérgicamente el cambio inconstitucional en el gobierno» y pidió «el fin inmediato de toda acción que socave los principios democráticos en Níger», dijo su portavoz Stéphane Dujarric en un comunicado.

Níger es uno de los últimos aliados de Occidente en un Sahel arrasado por la violencia yihadista. Malí y Burkina Faso, dirigidos por militares golpistas, se han acercado hacia otros socios como Rusia.

Desde que se independizó de Francia en 1960, el país ha sufrido numerosos intentos de golpe de Estado, cuatro de ellos exitosos, el último en febrero de 2010, cuando fue derrocado el presidente Mamadou Tandja.

Post Views: 2.797
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÁfricaGolpe de estadoMohamed BazoumNígerRFI


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Uno de cada cuatro países registra un retroceso en los derechos de las mujeres
      marzo 8, 2025
    • México halla crematorios clandestinos e investiga a policías por desaparición forzada
      marzo 7, 2025
    • El papa Francisco pasó una noche «tranquila» y «aún descansa»
      marzo 6, 2025
    • El papa Francisco «descansó bien» pero se pierde el inicio de la Cuaresma
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

También te puede interesar

Petro pide al Parlamento la legalización total de la marihuana en Colombia
marzo 3, 2025
El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
marzo 1, 2025
Salud del papa Francisco evoluciona positivamente tras pasar una «noche tranquila»
febrero 28, 2025
Colombia tendrá por primera vez una ministra indígena
febrero 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda