• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Golpe no!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 23, 2002

Obviamente los catorce generales y almirantes (los mismos del 11 de abril) que ayer se pronunciaron contaban tanto con una reacción de los sectores civiles como, sobre todo, de sus compañeros de armas. De lo contrario, no se comprendería su gesto. Nada de esto se produjo ayer. Podría pensarse que hubo un error de cálculo, una apreciación equivocada de la situación (imperdonable, por lo demás, en militares). Puede decirse, pues, que este llamado a la rebelión militar como medio para resolver la crisis política no ha tenido eco. Por ahora. Hemos insistido en que ni el golpe ni el autogolpe militar son soluciones para esta crisis. Hoy lo ratificamos. El camino hacia la salida es el de la movilización civil y política. La vía que las recientes acciones de la oposición democrática ha venido perfilando. La vía que debe conducir a que el pueblo decida, a través de una consulta electoral, su destino inmediato. La marcha del 10 de octubre propuso al país una meta electoral y el paro la convalidó. La oposición debe perseverar en ese camino y contingencias como esta no deberían desviar la política que ha trazado. Es un camino duro y difícil, que exige trabajo y tenacidad, pero es el camino. La «pica» del golpe militar termina en un barranco. Por lo pronto, internacionalmente, no ha hecho sino reforzar la posición del gobierno.

Ahora, vista la cosa desde otra perspectiva, el pronunciamiento de Medina Gómez y sus compañeros añade una nueva demostración, si es que hiciera falta, de la profundidad y gravedad de la crisis política. Cualquier gobierno tan incesantemente jaqueado desde hace un año y al cual en los últimos veinte días le han propinado una marcha gigantesca, un paro nacional y ahora un pronunciamiento público de una veintena de oficiales superiores, entendería que no puede continuar, cual autista, mirándose el ombligo, negando la gravedad de la situación e insistiendo, por boca del vicepresidente, en la «normalidad» del país. No, un país donde están pasando estas cosas no vive una situación normal. El gobierno debe entender que no puede, ni podrá, gobernar excluyendo a la mitad de la población y en particular a su clase media. La conducta de desdén y minimización de la protesta ciudadana no puede sino acentuar progresivamente la crisis de gobernabilidad que casi hora tras hora se agrava. La próxima visita de la misión de la OEA tendría que ser una ocasión propicia para que se abra juego entre gobierno y oposición a fin de discutir las soluciones democráticas a este verdadero embrollo. Si gobierno y oposición coinciden en rechazar el golpismo como opción, entonces están en la obligación de diseñar una solución que le quite oxígeno y abra salidas. De lo contrario, por mucho que lo que haya al final del atajo golpista sea un despeñadero, llegará un momento en que buena parte del país preferirá lanzarse por este.

Post Views: 3.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda