• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Golpismo como coartada, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 4, 2011

Todo el mundo recuerda el cuento infantil del ladrón que huyendo de sus perseguidores trataba de desviar la atención de estos señalando hacia otra persona al tiempo que le gritaba “ladrón, ladrón”. Se acuerda uno de estas cosas cuando lee hoy a alguno de algunos plumíferos del régimen insistiendo en el tema de que la “derecha” (lo cual, por extensión, implica, según el vocabulario de esos escribidores, a la oposición en general) está “montando un golpe”.

Para algunos sería, un “golpe a la chilena”, preparado (como en efecto lo fue, ciertamente) por un conjunto de actos y movilizaciones previas que crearon el ambiente para el posterior alzamiento militar. Otros hablan de un “golpe a la Libia” y no hay quien no pronostique un madrugonazo a la hondureña. En otras palabras, aquí habría un golpe andando y hay para todos los gustos.

Sin embargo, curiosamente, esos tipos, que ven en cualquier protesta popular, un signo de golpismo en marcha, no han emitido una sola palabra ante las rotundas y públicas amenazas de golpe de Estado, provenientes de unos pocos pero muy connotados generales y almirantes, si es que, arguyen estos, el candidato Hugo Chávez fuera derrotado en las elecciones presidenciales.

Es pues, el cuento del ladrón que huye. Porque es lo que hacen cuando “teorizan” sobre un golpe inexistente, obviando las que, en tanto que amenazas y declaraciones de altos jefes militares pueden ser consideradas con toda propiedad como preparativos políticos para una aventura sediciosa. Hablan de unos “golpistas” fantasmagóricos, pero se hacen los locos ante quienes abiertamente manejan la idea de alzarse contra la voluntad del pueblo. Es el colmo del cinismo.

Es cierto que en este país existe una intensa movilización social y que por todas partes brotan grupos populares reclamando derechos conculcados o promesas incumplidas. Lo interesante es que no sólo buena parte de esas protestas proviene precisamente de la frustración de quienes hace años confiaron en Chávez, sino que casi todas tienen un carácter pacífico y distan de operar como pretextos para la fabricación de un ambiente antidemocrático. Incluso las movilizaciones obreras en Guayana, que son de las más poderosas y las más reprimidas también, jamás se descarrilan de los rieles sindicales y legales.

Si a esto unimos el caos administrativo en que el gobierno tiene sumido al país, donde nada funciona bien, se puede comprender porque aparecen estas recientes lucubraciones sobre un “golpe de la derecha”.

Es un mecanismo de intimidación, un espantapájaros. Al obrero que protesta, al ama de casa que reclama, a los sin techo que lo exigen, se les está queriendo decir “si coges la calle eres un golpista, o eres cómplice de los golpistas”. Es un truco viejo, tan viejo como el del ladrón que apunta hacia un inocente, y no les va a dar resultado. Entre otras cosas, porque si existe un potente factor antigolpista hoy en Venezuela es la visible voluntad democrática de la MUD y sectores afines. ¿Quién que va a ganar unas elecciones comprometería ese triunfo en una aventura? En cambio, no es nada casual que quienes sienten el piso moverse y el cosquilleo de la derrota recorrerles la espalda sean los que amenazan con alzarse. Para eso, para montar la escena, cuentan con los teóricos del “golpe de derecha”.

Post Views: 4.713
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGolpismoTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda