González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad

Edmundo González Urrutia afirmó que las voces expresadas en el Consejo de Derechos Humanos «son un paso necesario, pero insuficiente frente a la magnitud de lo constatado». Hizo un llamado a la comunidad nacional para mantener su solidaridad con los venezolanos
Edmundo González Urrutia afirmó que los hallazgos expuestos en el informe de la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) confirma «la existencia de una política de Estado que ha derivado en crímenes de lesa humanidad».
«Hay verdades que no admiten discusión. Frente a la tortura, la violencia sexual, la desaparición forzada o la muerte, no puede haber transigencia ni justificación alguna», expresó en un mensaje publicado en su cuenta en X este lunes 22 de septiembre.
González Urrutia señaló que el informe presentado este lunes 22 de septiembre no admite interpretación ni matices e instó a la comunidad internacional a pronunciarse.
*Lea también: En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
«Venezuela necesita la solidaridad activa y sostenida de las naciones democráticas. Nuestro compromiso es trabajar por el retorno de la democracia, la vigencia plena de los derechos humanos y el acceso a la justicia. Solo así será posible construir la paz sobre la base de la verdad y la dignidad de las víctimas».
En su opinión, este informe «interpela a todos» y señala una «responsabilidad clara ante la comunidad internacional».
Aseguró que las voces expresadas hoy en el Consejo de Derechos Humanos «son un paso necesario, pero insuficiente frente a la magnitud de lo constatado».
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.