González Urrutia pide más apoyo para lograr cambios: «No hay dos Venezuela, hay una sola»

Edmundo González Urrutia ratificó que su exilio en España será «breve» y volvió a pedir apoyo a la comunidad iberoamericana para lograr un cambio en el país. Recordó que el 10 de enero es la fecha constitucional para la toma de posesión del presidente electo, y espera que para entonces asumir el cargo «respaldado por la voluntad de ocho millones de venezolanos».
El aspirante presidencial opositor Edmundo González Urrutia, recalcó este viernes 4 de octubre desde España que hay una sola Venezuela a pesar del «dilema» que se abre tras el 28 de julio, donde hay una visión democrática y justa, mientras que en contraposición se muestra una arista ligada al «autoritarismo y el atropello».
«Pero no hay dos Venezuelas, hay una sola, la democrática, avalada por los millones de votos obtenidos el pasado 28 de julio y que justamente ha demostrado, luego de esa ejemplar jornada cívica, lo arraigada que está la cultura democrática en el alma del venezolano», destacó González Urrutia durante su intervención en el foro español de debate político La Toja-Vínculo Atlántico.
Recalcó que lo que se quiere en el país es que se deje a un lado la persecución, la intolerancia, la improvisación y la pelea permanente; esto aunado a un discurso por parte de las autoridades que agrede a «nuestros interlocutores tradicionales». En ese sentido, manifestó su deseo de que en el país se pueda recuperar la institucionalidad, el diálogo y la convivencia para poder reconstruir lo más pronto posible a la nación.
Para ello, se hace esencial la normalización de las relaciones diplomáticas y reactivar convenios de cooperación en varios temas que abarcan desde la promoción de inversiones hasta la lucha contra el narcotráfico.
*Lea también: Portal Macedonia del Norte publica videos de 900 mesas a favor de González Urrutia
González Urrutia manifestó su intención de atraer nuevamente el capital extranjero a Venezuela y de restituir la reputación de país de confianza que se tenía, que puede repercutir positivamenre en el desarrollo en todos los ámbitos.
De igual forma, espera que pueda haber apoyo efectivo por parte de la comunidad iberoamericana para lograr el cambio que se desea lograr en el país.
«En lo que respecta a los propósitos y alcances que pueda tener mi propia voz en este momento, considero llegada la hora de solicitarles a ustedes, con más empeño que nunca, lo mucho que esta España libre y plural, democrática y plenamente integrada en la comunidad europea, puede hacer, junto a la presión combinada de la comunidad internacional, para contribuir al propósito de que en Venezuela se haga valer y respetar plenamente la soberanía popular expresada en las urnas el pasado 28 de julio», dijo.
Asímismo, insistió en que el mundo reconoce las actas originales que el Comando con Venezuela colgó en un sitio de internet para demostrar la transparencia en las aseveraciones opositoras y reprochó las acciones tomadas desde el poder con represión, detenciones arbitrarias y aumento en la cuenta de presos políticos.
Edmundo González Urrutia subrayó que ahora le toca ser una persona más de la diáspora venezolana pero afirmó que su exilio «será breve».
Regresará a la toma de posesión
De igual manera, recordó que el 10 de enero es la fecha constitucional para la toma de posesión del presidente electo, y espera que para entonces asumir el cargo «respaldado por la voluntad de ocho millones de venezolanos».
«Yo voy a ir el 10 de enero a tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela», recalcó González.
Sobre el futuro de Nicolás Maduro, comentó que dependerá de lo que él mismo decida, y «no se meterá» siempre que acepte las condiciones y respete la Constitución.
En cuanto a las comparaciones con lo que se vivió en el interinato junto a Juan Guaidó, quien fue reconocido por varios países como presidente encargado, González subrayó que su caso es distinto, ya que Guaidó fue designado por la Asamblea Nacional, mientras que él cuenta con el respaldo directo de las urnas.