• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gremio de la salud continuará en protesta hasta obtener mejoras salariales e insumos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2018

Luego de la reconversión monetaria, el salario quedó establecido en 1.800 bolívares soberanos. El gremio de la salud quiere discutir un tabulador que parta de diez salarios mínimos


Más de 65 días han transcurrido desde el anuncio de un paro indefinido convocado por la Federación de Enfermeros de Venezuela, y al cual se sumaron otras organizaciones del gremio de la salud. A pesar de entregar un petitorio a representantes de Vicepresidencia, los profesionales no han recibido respuesta sobre el aumento salarial, dotación de insumos y mejoramiento de la infraestructura hospitalaria.

Desde una asamblea intergremial en la Maternidad Concepción Palacios (Caracas), la presidente del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, destacó que luego de una semana de espera no han recibido información sobre cuáles son las tablas salariales que se aplicarán al sector público, tras el aumento decretado por el mandatario Nicolás Maduro.

Tras la implementación de la reconversión monetaria, Maduro informó sobre el aumento de los sueldos a 1.800 bolívares soberanos, que representan 180 millones de bolívares fuertes.

Contreras aseveró que el sector seguirá en protesta «hasta tanto el Gobierno no informe responsablemente qué pasará con el salario de los trabajadores del sector salud. No se necesita de un Congreso Nacional de la Salud para evidenciar la grave crisis».

Además, la representante de Enfermería rechazó que el Gobierno pretenda censar a los trabajadores de salud en el ‘sistema patria’, cuando esa tarea solo se haría con empleados y profesionales del sector privado.

Estos señalamientos se deben al compromiso asumido por el Ejecutivo de asumir el diferencial de pago durante 90 días de las nóminas de la administración pública, sector privado y pequeñas y medianas empresas.

Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, reiteró que el sector se encuentra en paro «porque no podemos salvar vidas. Si el temblor (del 21 de agosto) hubiese sido más fuerte, no hubiésemos podido ni hacer un milagro».

El representante de la FMV también cuestionó el aumento salarial y afirmó que «el sueldo, anclado en el petro, ya lo ‘petrificó’ la hiperinflación», al tiempo que reiteró la propuesta al mandatario nacional a que discuta con el sector salud un nuevo tabulador que parta de la base de 10 salarios mínimos, calculado según el reciente ajuste de 1.800 bolívares soberanos.

Franles Yépez, médico residente de la Maternidad Concepción Palacios, enumeró las condiciones en las cuales deben prestar sus servicios a la ciudadanía en este centro. «En la emergencia llegan de 4 a 5 pacientes que recorren varios hospitales y, a pesar de ello, seguimos trabajando (..) ¿Cómo atiendo a un paciente sin anestesiólogo? Entonces, los pacientes al no darles respuesta nos agreden y no tenemos personal de seguridad que responda».

Yépez dijo que quienes «levanta» a los centros de salud públicos son los distintos profesionales de la salud, por lo que invitó a continuar el paro «hasta que tengamos insumos y salarios dignos».

Con información de El Pitazo

Post Views: 2.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludParo de enfermeras


  • Noticias relacionadas

    • Hacinamiento potencia contagio de enfermedades en centros de reclusión de Bolívar
      marzo 2, 2020
    • Pacientes nefrológicos solicitan ayuda para activación de máquinas de diálisis
      febrero 26, 2020
    • Comunidades de Maracaibo sobreviven de la cría de peces con larvas de cañada
      febrero 6, 2020
    • Parturientas viven un calvario en hospitales de Guayana
      enero 22, 2020
    • Personal del hospital universitario de Barcelona exige mejoras salariales
      enero 14, 2020

  • Noticias recientes

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales, por Vladimiro Mujica
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
    • Un preaviso tardío, por Omar Pineda
    • Hagamos política, por Omar Ávila
    • Colombia la equivocación inexplicable, por Reinaldo J. Aguilera R.

También te puede interesar

Una procesión dolorosa, el camino del sistema de salud venezolano en el 2019
diciembre 28, 2019
«Un paciente renal sin diálisis puede morir en tres días»
diciembre 24, 2019
Emigrar o morir: el drama de los venezolanos que viven con VIH
agosto 14, 2019
Abren extensión de la emergencia de hospital en Cúcuta para atención de venezolanos
agosto 14, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro: Venezuela "está lista" para reintegrarse al mercado...
      junio 27, 2022
    • Emtrasur asegura que su visita a Argentina "no tiene...
      junio 27, 2022
    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda