• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios amenazan con intensificar la protesta si el Gobierno no mejora los salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2018

El paquete económico de Maduro reanimó las manifestaciones sindicales que comenzaron en junio con los trabajadores de la salud y que se ha ido extendiendo a casi todos los gremios que denuncian la pérdida de las condiciones laborales


Los representantes de los gremios y sindicato de trabajadores en Caracas, que llevan más de 100 días en protesta, lanzaron la primera pelota a ver si Nicolás Maduro la batea: o hay mejoras salariales o se arrecias las manifestaciones.

Este miércoles los empleados públicos de las estatales Corpoelec y Cantv, trancaron parcialmente la avenida Libertador de la capital para expresar su descontento por la unificación salarial de facto decretada por el Ejecutivo.

El mes pasado, Maduro aumentó 3.500 % el sueldo mínimo legal al fijarlo en 1.800 bolívares, un monto igualmente insuficiente ante la inflación que se estima cierre el año en 1.000.000 % y con el que se suprimieron las escalas salariales, según los trabajadores.

Esta medida reanimó las manifestaciones sindicales que comenzaron en junio con los trabajadores de la salud y que se ha ido extendiendo a casi todos los gremios que denuncian la pérdida de las condiciones laborales.

*Lea también: Fedeagro: Productores de café solo cubren 37% del mercado venezolano

El presidente del sindicato de Cantv, Juan Veliz, aseguró que continuarán «en la calle con todos los miembros de los diferentes sindicatos» pues el monto que devengan mensualmente «no alcanza para cubrir ni siquiera los 33 artículos» de consumo básico y cuyos precios fueron regulados por el Gobierno.

Por su parte, el secretario general del sindicato de Corpoelec en Caracas, Reinaldo Díaz, consideró como una «arremetida contra la calidad de vida» la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, que es el más grande empleador en el país petrolero.

«Estamos construyendo una movilización nacional desde varios estados», agregó.

Esta idea la respaldó el secretario general de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, quien informó que el próximo jueves se reunirán representantes de varios gremios para establecer una hoja de ruta y para «arreciar en las manifestaciones».

«Vamos a arreciar en las manifestaciones que vamos a hacer por el hecho de que el gobierno no quiere entender que está ahí para solucionar, no para llevarnos a la pobreza», dijo desde la Plaza de la Moneda en Caracas.

Las protestas sociales y gremiales no sólo se registraron en capital. De acuerdo a varios reportes, los pacientes renales manifestaron que no reciben medicamentos en el estado Lara y otra de trabajadores de la estatal Siderúrgica del Orinoco en el estado Bolívar, para que se establezcan los contratos colectivos.

Post Views: 3.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gremiosProtestaSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025
    • Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
diciembre 10, 2024
Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
El «enjambre» mantiene viva protesta de la oposición con menos riesgo represivo
octubre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda