• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Gremios creen que recuperar economía va más allá de sumar sectores a la flexibilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comerciantes pasaron el 2020 haciendo malabares para sortear la crisis por la pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 19, 2020

«A partir de este momento el sector hotelero debe lograr conjugar y armonizar la flexibilización con el cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad para dar pasos confiables en este principio de reactivación», dijo a TalCual el presidente de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta, Luis Eduardo Rodríguez


El gobernante Nicolás Maduro incluyó a nuevos sectores económicos en el esquema de flexibilización del plan «7+7». Desde este 19 de octubre mueblerías, piñaterías, quincallerías, confiterías, joyerías, casas de empeño, floristerías, viveros y licorerías podrán trabajar.

De acuerdo a lo señalado por el mandatario, también se incluyeron algunos rubros del sector turismo, entre ellos, posadas y hoteles, playas y balnearios, clubs, parques de diversiones y temáticos, teleféricos, sitios públicos en espacios abiertos, eventos públicos en espacios abiertos, autocines y actividades al aire libre.

*Lea también: Hoteles, licorerías y playas, algunos de los sectores incluidos en la flexibilización

Tras entrar en vigor la medida anunciada por Maduro el 18 de octubre, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Ricardo Cusanno, aseguró que aún se requiere gran cantidad de cosas para impulsar el aparato productivo del país, una de las más importantes es el restablecimiento de los servicios públicos y el regreso de la normalidad en el abastecimiento del combustible.

«Ya no vale la pena la crítica sino aprender de lo costoso que ha sido estar cerrados», dijo, al tiempo de negar que la continuidad del esquema «7+7» sea viable para el país. Expuso que los procesos productivos requieren de continuidad.

«Nuestra posición es que para poder mantener los protocolos al máximo es preferible tener mayor continuidad de trabajos y ampliar horarios. La verdadera conclusión es que el éxito de cualquier medida pasa por una profunda responsabilidad y acto ciudadano de conciencia porque sino no camina. Es importante mantener la economía pero también mantener la salud de los ciudadanos», agregó.

El presidente de Fedecámaras detalló que la información que han recabado a través de sus agremiados da cuenta que más de 90% del quienes hacen vida en el sector están en la disposición de abrir, pero se encuentran con situaciones adversas, como por ejemplo el colapso de los servicios públicos, la falta de financiamientos y el difícil acceso a materia prima.

Instó a la ciudadanía a respetar al máximo los protocolos de bioseguridad porque ese será un factor determinante para rescatar el poder de compra en la nación.

Cussano dijo a TalCual que en este momento el país requiere de un comportamiento ejemplar para que se puedan proyectar soluciones estructurales a la crisis económica.

Cuando muchos ya no pueden

María Carolina Uzcátegui, expresidenta de Consecomercio tildó la medida de tardía. A su juicio, el Ejecutivo ha debido permitir a muchos sectores de la economía trabajar desde hace bastante tiempo. Aseveró a TalCual que la decisión se toma cuando muchos comercios ya no tienen oportunidad de subir la santamaría.

«Muchos de ellos no creo que abran con este decreto porque no tuvieron la fuerza para continuar y seguir operando. Otros, incluso, cambiaron de rubro por completo y se abocaron a vender alimentos para seguir trabajando», dijo.

La gremialista tildó de necesario que Venezuela adopte ciertos niveles de normalidad, lo que no solo dependerá de la suma de sectores a las semanas de flexibilización. Opinó que el esquema «7+7» debe ser eliminado porque el «virus no se esconde una semana si y la otra no«.

Aunque reconoció que la medida, de cara a la época decembrina, da oxígeno a los comerciantes, señaló que al país le urge trabajar por el restablecimiento de los servicios públicos, debido a que la productividad está atada a la regularización del agua, el gas, la luz y la distribución del combustible.

«Mientras no logremos recuperar y poner al país en funcionamiento seguiremos con hiperinflación, e incremento de la tasa de cambio y un bolívar que prácticamente no tiene funcionalidad», agregó.

Hoteleros en Nueva Esparta

«A partir de este momento el sector hotelero debe lograr conjugar y armonizar la flexibilización con el cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad para dar pasos confiables en este principio de reactivación», dijo a TalCual el presidente de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta, Luis Eduardo Rodríguez.

Agregó que aunque para el sector todo este tiempo de paralización ha sido complejo, durante la pausa se han dedicado a fortalecer los protocolos de bioseguridad en los recintos, para así generar más confianza en la ciudadanía.

Rodríguez aseveró que en este momento en el mundo no existen los destinos turísticos seguros, sino los destinos limpios y confiables generados por los responsables de hacer turismo. En este sentido, recordó que en otros países las medidas que ha aplicado el sector varían entre la petición de pruebas PCR con 48 horas de antelación o pruebas de antígeno.

En el mes de julio, representantes del sector turismo neoespartano advirtieron a TalCual que las políticas del gobierno frenarían la reactivación del turismo en la entidad. Por esa razón, insistían al Ejecutivo en la relajación de las restricciones en el rubro.

A Luis Eduardo Rodríguez el anuncio de la inclusión del sector lo tomó de sorpresa. Detalló que de acuerdo a lo expresado por funcionarios del propio régimen de Maduro todo parecía indicar que la reactivación podría llegar el primero de diciembre.

«En mi opinión desde el principio de la pandemia no hubo como cierta coherencia en la toma de medidas. Se prohibió ir a las playas pero se permitió ir a centros comerciales. Hay espacios que no debieron estar clausurados en los que el riesgo de contagios podría ser menos a sectores que ha estado abiertos», agregó.

Post Views: 971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentenaFedecámarasFlexibilizaciónTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Cámara de Comercio de Puerto Cabello reporta 24% de contracción en movimiento de carga
      junio 5, 2023
    • Encuentro de Fedecámaras en Valencia impulsa comercio bilateral e inversión con España
      mayo 26, 2023
    • Avavit advierte que es ilegal no contar con un boleto de retorno al país
      mayo 22, 2023
    • Fedecámaras Vargas: Alza de la UT desestimulará reapertura de empresas aduaneras
      mayo 19, 2023
    • Fedecámaras y empresarios franceses firman acuerdo para actividades económicas
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Asciende a 13 la cifra de fallecidos por derrumbe en mina de El Callao
    • Corte de fibra óptica en Falcón genera fallas de internet en varias zonas del país
    • Hospital Domingo Luciani abre atención a personas con autismo
    • Familiares de venezolanos desaparecidos en altamar siguen exigiendo respuesta al Estado
    • Capriles publicó un "manifiesto" en el que invita a todos a sumarse a su propuesta

También te puede interesar

Fiebre aftosa y caída del consumo de carne y leche pone «en jaque» a ganaderos en Mérida
mayo 5, 2023
Adán Celis lanza su candidatura para la presidencia de Fedecámaras
mayo 3, 2023
Asocauchos: el mercado ha mejorado, pero la piratería e importaciones se mantienen
mayo 3, 2023
Trabajadores protestaron en Fedecámaras para rechazar posibles montos de aumento salarial
abril 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte de fibra óptica en Falcón genera fallas de internet...
      junio 7, 2023
    • Hospital Domingo Luciani abre atención a personas...
      junio 7, 2023
    • Familiares de venezolanos desaparecidos en altamar...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda