• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios de la salud reorganizan sus protestas ante nuevos anuncios salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores de la salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2018

La presidenta del Colegio de Enfermera de Caracas reiteró que con esta nueva tabla salarial para la administración pública se estarían violando las contrataciones colectivas


Los trabajadores del sector salud venezolano han sido protagonistas desde hace varios meses de reiteradas protestas para condenar y rechazar las condiciones en las que se encuentran los hospitales públicos, así como para exigir al mandatario salarios dignos, que cubran las necesidades básicas del personal.

La presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, aseguró que ante los recientes anuncios con los que el Gobierno busca fijar nuevos tabuladores salariales para los empleados públicos, solo queda en evidencia una vez más el interés del Ejecutivo en mantener a los ciudadanos sumidos en niveles de “pobreza extrema”.

Aseguró que actualmente y ante la posibilidad de que en los próximos días sea publicado en Gaceta Oficial el nuevo tabulador, los trabajadores de la salud se encuentran reorganizando sus protestas para continuar exigiendo reivindicaciones salariales, así como para exigir la dotación de los hospitales y que se ponga fin a la crisis sanitaria que atraviesan los venezolanos.

“De acuerdo a lo dicho por el Gobierno el trabajador profesional ganaría 1,5 salarios mínimos”, lo que a su juicio los mantendría sumidos en los graves niveles de pobreza que actualmente padecen, pues considera que los aumentos anunciados por el gobierno de Nicolás Maduro “no satisface las aspiraciones del sector”.

*Lea también: Gobierno anuncia que el bono de alimentación quedó en 10% del salario mínimo

Contreras señaló que durante un encuentro sostenido con representantes del Gobierno y líderes del sector salud el pasado 28 de agosto, consignaron un tabulador salarial en el que exigen no menos de 22 salarios mínimos para los profesionales universitarios I (PI).

El gremio de la salud venezolana cumplió el miércoles 06 de septiembre 71 días de haberse declarado en paro activo, recibiendo como respuesta por parte de los funcionarios del Gobierno medidas que solo sirven de “gasolina a las protestas de los trabajadores”.

“El 25 de julio  salimos a defender el derecho a la salud y calidad de vida de nuestros pacientes, también defender a nuestras familias y lo que por ley nos corresponde, defenderemos nuestros contratos colectivos”, enfatizó.

La presidenta del Colegio de Enfermera de Caracas reiteró que de ser cierta esta nueva tabla salarial para la administración pública, se estarían violando las contrataciones colectivas, que a su juicio es un derecho constitucionalmente protegido.

“Si ese es el monto que el Ejecutivo pretende establecer como salario, no se ajusta al costo de la cesta básica”, enfatizó.

Contreras reiteró que los trabajadores de la salud “vamos a seguir activos y movilizados porque la situación de los hospitales sigue siendo la misma, el desabastecimiento de insumos y medicamentos está llegando a niveles apocalípticos”.

*Lea también: Andrés Eloy Méndez reiteró que el salario brincará “al son que brinque el dólar”

Post Views: 5.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialCrisis de la SaludParo de enfermeras


  • Noticias relacionadas

    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025
    • Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
      marzo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

“Hay menos de 600 psiquiatras»: Somos Humana alerta sobre crisis de salud mental
diciembre 12, 2024
De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
Gremios de la UCV piden que el salario mínimo sea aumentado a $200
marzo 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda