• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios universitarios meten presión a Lucena para que pague



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Onapre jubilaciones forzosas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2022

Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela  convocó a una Asamblea Extraordinaria de Profesores, así como a una jornada de protesta con rueda de prensa el 1 de agosto, ante la no cancelación de los bonos vacacionales


Desde marzo, se han producido en Caracas y varias ciudades del interior de la república, protestas por parte de trabajadores públicos en contra del instructivo Onapre.

En mayo, trabajadores de los sectores educativo (con profesionales y obreros de las universidades del país al frente), salud, entes gubernamentales, ministerios e institutos autónomos, se concentraron frente a la sede de la Vicepresidencia, al centro de Caracas, para exigir la derogación del instructivo, señalando que el mismo echa por tierra el incremento salarial decretado por el Ejecutivo, así como los convenios firmados en agosto de 2021.

Este sábado 30 de julio, la Asociación de profesores de la Universidad del Zulia (LUZ) emitió un comunicado en el que denuncia la situación por la que atraviesa el personal docente y de investigación de la casa de estudio y las múltiples afretas a las que son expuestos.

Ante la situación por la que atraviesa el personal docente y de Investigación de la Universidad del Zulia y frente a las múltiples afrentas que se propinan en contra de la seguridad social, alimentaria y de salud de los profesores y sus familiares, Está Junta Directiva acuerda pic.twitter.com/Qw8UK9IYe9

— Asociación de Profesores de LUZ (@luzapuz) July 29, 2022

En el escrito, la junta directiva señala que el personal hace un llamado a las autoridades de la universidad a incorporarse en las demandas jurídicas que han iniciado diferentes casas de estudio en el país en contra de las resoluciones impuestas por el Ejecutivo Nacional a través del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

En este sentido señalan que es necesario que la universidad ejerza su función plena de empleadora del personal docente, así como recordar que la Asociación de Profesores de la casa de estudio no participó en la revisión para un llamado a clases presenciales o a distancia.

La misiva también deja claro que los docentes que se encuentran laborando actualmente en la casa de estudio lo hacen por decisión propia, “como héroes que apoyan a la institución en su momento más oscuro”.

Por su parte, la ministra de Educación Superior Universitaria Tibisay Lucena, había señalado durante un Consejo Nacional de Universidades que para el viernes 29 de julio se estaría presentando información relacionada con el pago del bono vacacional.

Maduro y sus enanos se han burlado una vez más de los trabajadores venezolanos. Violando la contratación colectiva le han pagado a los educadores del sector público bonos de vacaciones y recreativo con base al sueldo de dic-2021. Les quitaron el 90% de ese beneficio. 🧐👇 pic.twitter.com/jxsBYqEEsr

— Leonardo Vera (@LeonardoVera60) July 29, 2022

En este sentido, Pablo Martínez docente de la Universidad del Zulia denunció que Lucena no asistió a la reunión que se tenía pautada.

No se dio la reunión como estaba pautada. No asistió ministro del MPPEU ni el ministro de finanzas. Fue una reunión del ministro del trabajo con FTUV. Una burla más y corrida la arruga.
👉 @EDGAR_PENAE @FAPUV @sketa0 @luzapuz @GremioDocente pic.twitter.com/kFWe70Z6d1

— Pablo Martínez…😷🇻🇪 (@PRANGELMARMOL) July 30, 2022

Profesores en una sola voz

El pasado 21 de julio, el presidente de la Asociación de Profesores Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), Víctior Márquez, denunció que los recursos que están entrando en el país lo invierten en adornos «cuando la gente está pasando trabajo», por lo que subrayó que ese dinero debe ser puesto en seguridad, salud, educación y las condiciones de vida.

*Lea también: Instructivo Onapre desata polémica a lo interno del PSUV y acusaciones en la tropa tuitera

«El gobierno invierte más en banderitas, papelitos, en un indio que parece más en una figura que da pena (…) por eso más que nunca la pelea es en la calle», enfatizó.

Desde hace semanas, trabajadores públicos y de varios gremios han salido a las calles para protestar en contra de la salarización de los bonos y demás restricciones que el instructivo Onapre les hace a sus sueldos.

Cuando una ministra dice que se le olvidó el tema del pago del bono vacacional, es la demostración más clara y evidente de que NO LES IMPORTA LA EDUCACIÓN Y SUS TRABAJADORES…..#RespetoALosDerechosLaborales pic.twitter.com/sZhnLC3epG

— Julio Villalobos Reyes ®️ (@juliovillareyes) July 30, 2022

La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) publicó en su cuenta de Twitter este sábado, que en virtud de que no se ha hecho efectiva la cancelación del Bono Vacacional o Recreacional, el 1 de agosto se convoca a una Asamblea Extraordinaria de Profesores, así como a una jornada de protesta con rueda de prensa

APUNEG convoca a sus agremiados a una jornada de protesta con rueda de prensa,lunes 01 de agosto,9:30 am,Sede Villa Asia, esq del semáforo frente a Kakao .
APUNEG invita a trabajadores UNEG y a profesores UDO y UNEXPO a dicha jornada por el rescate de nuestros derechos salariales

— FAPUV (@FAPUV) July 30, 2022

El viernes 15 de julio se conoció que la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió dos demandas que buscan anular el reciente instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

Las demandas buscan anular este instructivo denominado «proceso de ajuste del sistema de remuneración de la administración pública, convenciones colectivas, tablas especiales y empresas estratégicas «.

Post Views: 6.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OnapreprofesoresUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro
      enero 10, 2025
    • Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
      diciembre 5, 2024
    • Maduro dice que mantiene «diálogo constructivo» con universidades
      noviembre 21, 2024
    • Ministro de Educación Universitaria trató tema del presupuesto con rectores de Averu
      octubre 17, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024

  • Noticias recientes

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para liberar a cinco adolescentes detenidos
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere constancia, inteligencia y unidad"
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí

También te puede interesar

Apucv rechaza seguro médico ofrecido por el Ministerio de Educación Universitaria
octubre 13, 2024
UCV, UCAB y USB entre las 100 mejores universidades de América Latina
octubre 3, 2024
Rector Rago está mediando para liberar a los ucevistas detenidos, dice Jesús Mendoza
septiembre 17, 2024
UCV inicia clases con seis estudiantes y un profesor detenido
septiembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familias piden a Unicef actuar "con urgencia" para...
      mayo 21, 2025
    • González Urrutia: "Defender la democracia requiere...
      mayo 21, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda