• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima exige a Maduro asumir crisis migratoria y aceptar ayuda humanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medio millón de venezolanos han migrado en los últimos cuatro meses
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | mayo 18, 2018

Los países que integran el Grupo de Lima han recibido 1.544.301 venezolanos entre 2017 y lo que va de 2018. Exigen, además, medidas de control epidemiológico, especialmente en las áreas fronterizas


Los 14 gobiernos de América Latina y el Caribe que conforman el Grupo de Lima rechazaron la negativa del presidente Nicolás Maduro a reconocer la existencia de una crisis migratoria, derivada de la calamitosa situación económica, social y humanitaria que vive su país, y destacan que entre 2017 y lo que va de 2018 han recibido a 1.544.301 venezolanos.

En un comunicado divulgado este viernes, el Grupo de Lima reitera su exigencia al gobierno de Venezuela de aceptar ayuda humanitaria para contener el impacto de un proceso migratorio creciente y difícil de manejar, así como para llevar la ayuda necesaria a millones de venezolanos víctimas de la escasez de alimentos y medicinas, entre otros bienes esenciales.

También exigen a la administración Maduro la creación urgente de un sistema de intercambio de información epidemiológica con sus países vecinos, con el fin de establecer planes precisos de prevención de enfermedades, sobre todo en las comunidades fronterizas.

Lea también: EEUU sanciona a Diosdado Cabello y a otros dos funcionarios del Alto Gobierno

Los gobiernos integrantes del Grupo de Lima aportan sus cifras oficiales de migración de venezolanos, correspondientes al número acumulado entre enero de 2017 y abril de 2018: a Argentina llegaron 82.000 venezolanos; a Brasil aproximadamente 50.000; a Colombia arribaron 800.000 venezolanos; a Costa Rica aproximadamente 4.000; a Chile más de 160.000; a Guatemala 15.650; a México 65.784; a Panamá 65.415; a Paraguay 2.893; y al Perú 298.559.

«Estas cifras son consistentes con las estimaciones realizadas por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), las cuales señalan, respectivamente, que entre 1.500.000 y 1.600.000 venezolanos habían abandonado su país para finales de 2017», se dice en el comunicado.

Los gobiernos del Grupo de Lima señalan que este aluvión migratorio ha generado una serie de retos para los países receptores en diferentes ámbitos, como el humanitario y el de salud.

En concreto, las naciones receptoras de venezolanos han debido enfrentar casos de desnutrición y la reaparición de enfermedades que se encontraban ya erradicadas o bajo control. Asimismo, «las capacidades para brindar servicios básicos como el acceso a la educación y protección de la niñez, entre otros, enfrentan serios desafíos».

Y esta es solo un parte…

La denuncia del Grupo de Lima es solo una parte del agresivo fenómeno migratorio que ha generado Venezuela. Según las investigaciones realizadas por el sociólogo Tomás Páez y los reportes de otros grupos de apoyo que funcionan en diversos países, apuntan que a Estados Unidos y a varios países europeos, sobre todo España y Portugal, han ingresado más de 500.000 venezolanos, en el último año.

El fenómeno migratorio tiene expresiones evidentes, como la disminución de la demanda de cupos universitarios o la elevada rotación de personal, sobre todo joven y profesional, que registran las empresas y que los gremios del sector privado registran con alarma.

Sin embargo, el discurso oficial del gobierno se limita a negar la situación y sus implicaciones. Como elemento de corroboración los voceros oficiales y su periferia política citan los registros de emigración legal que muestran solo una parte del número de venezolanos que, casi a cualquier costo y de cualquier manera, deciden abandonar el país.

 

 

Post Views: 2.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaGrupo de Lima


  • Noticias relacionadas

    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos subarrendados hacia Nicaragua
      noviembre 29, 2023
    • EEUU advierte a venezolanos no arriesgarse ni contar con el apoyo de «coyotes»
      noviembre 27, 2023
    • Venezolanos que regresaron de Islandia fueron tratados como deportados y reseñados
      noviembre 16, 2023
    • Servicio Jesuita con Migrantes reprochó medida «express» de Perú para expulsar migrantes
      noviembre 15, 2023
    • EEUU detuvo entre 2022 y 2023 a 38 presuntos miembros del Tren de Aragua
      noviembre 9, 2023

  • Noticias recientes

    • La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido jamás registrado
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron "hoja de ruta" a 10 años
    • Jorge Rodríguez: A partir del #4D Delta Amacuro limitará con el estado Guayana Esequiba
    • Poliedro de Caracas acoge un centro de cedulación "itinerante" para cumplir con Maduro
    • Vuelve la magia del concierto NAVIJAZZ con Gerry Weil

También te puede interesar

¿Qué se sabe sobre el incendio que acabó con la vida de 14 venezolanos en Chile?
noviembre 8, 2023
Al menos 14 migrantes venezolanos murieron en incendio registrado en Chile
noviembre 7, 2023
OIM reporta incremento de 62% en el ingreso de migrantes por vías ilegales a México
noviembre 1, 2023
Venezuela recibió tercer vuelo de deportados desde EEUU con 124 pasajeros
octubre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU prevé que el año 2023 sea el más cálido...
      noviembre 30, 2023
    • Venezuela y Bielorrusia firmaron 13 acuerdos y trazaron...
      noviembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez: A partir del #4D Delta Amacuro limitará...
      noviembre 30, 2023

  • A Fondo

    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023
    • Especialistas: Operativo con presos en colegio San Agustín...
      noviembre 28, 2023

  • Opinión

    • Argentina: La explosión del cambio, por Luis Ernesto...
      noviembre 30, 2023
    • Crónica de una suspensión anunciada, por Raudiel...
      noviembre 30, 2023
    • ¿Por qué promover los lunes cívicos?, por Rafael...
      noviembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda