• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de Lima rechazó candidatura de gabinete de Maduro al Consejo de DDHH de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 23, 2019

Desde el Grupo de Lima condenaron los supuestos  “vínculos” que existen entre el Gobierno venezolano y grupos armados al margen de la ley y acusaron a Maduro y cúpula de proteger a estar organizaciones


Este lunes 23 de septiembre la coalición internacional el Grupo de Lima, rechazó de manera categórica la candidatura de régimen de Nicolás Maduro al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Aseguraron que se trata de un cargo que Venezuela no puede ocupar porque se estaría vulnerando la tarea de protección y defensa de los derechos humanos, objetivo que compete en su totalidad a ese organismo de la ONU.

La alianza americana que desconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, instó a la Asamblea General de las ONU a no apoyar la candidatura de este gabinete.

Para el 19 de enero de 2020 Maduro y su cúpula podrían formar parte del CDH de la ONU, porque son el único candidato por Latinoamérica postulado a ocupar dos bacantes que se abren para finales de este año dentro del organismo.

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y el gabinete del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado, hicieron referencia al más reciente informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, en el que se habla de reiteradas violaciones a los DDHH bajo la administración de Nicolás Maduro, donde incluso se señala a un cuerpo de seguridad de cometer ejecuciones extrajudiciales y se pide su desintegración.

Desde el Grupo de Lima condenaron los supuestos  “vínculos” que existen entre el Gobierno venezolano y grupos armados al margen de la ley y acusaron a Maduro y cúpula de proteger a estar organizaciones, lo que “representa una clara amenaza a la paz, la estabilidad y la seguridad de la región”.

De acuerdo al organismo es necesario que el Consejo de DDHH de la ONU lleve a cabo una investigación que termine con la captura y la sanción de funcionarios y testaferros del régimen de Maduro, que puedan estar involucrado en “actividades de apoyo a grupos armados y organizaciones terroristas, así como en actos de corrupción, narcotráfico, delincuencia organizada y violaciones a los DDHH”.

Desde Nueva York el Grupo de Lima manifestó la urgencia de “establecer un mecanismo independiente de seguimiento e investigación sobre la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela, documentadas en el último informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, como el propuesto por los países del Grupo de Lima junto a otros miembros de la comunidad internacional”.

*Lea también: Grupo de Lima pide a la ONU investigar violaciones a los DDHH en Venezuela

Post Views: 4.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHGrupo de LimaInforme Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda