• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo de venezolanos exhorta a Guaidó a incentivar voto para las regionales y municipales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La batalla electoral voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 1, 2021

Las personas que enviaron una carta abierta a Guaidó creen que se debe rescatar la institucionalidad del voto para encontrar salidas democráticas a la situación del país


Un grupo conformado por ciudadanos, dirigentes políticos, académicos, activistas sociales y gremiales, dirigió una misiva abierta a Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, con el fin de exhortarle a que asuma la conducción del «poderoso movimiento» que se registra en todo el país para rescatar el voto como herramienta y el retorno a una ruta electoral, de cara a los comicios regionales y municipales que se avecinan.

Manifiesta su preocupación por el destino actual de Venezuela y asegura estar «consciente del liderazgo» que Guaidó simboliza en un sector importante de la sociedad, así como el respaldo internacional con el que cuenta. Por ello, «consideramos que es su deber histórico aceptar la responsabilidad de darle un vuelco decisivo y positivo, a la actual situación en que se encuentra la oposición democrática venezolana».

En ese sentido, el grupo compuesto por personalidades como José Luis Farías, Pedro Benítez, Gioconda San Blas, Ángel Lombardi, María Carolina Uzcátegui, Ernesto Alvarenga, Alfredo Padilla, Xabier Coscojuela, Simón García, Jorge Roig, Antonio Di Giampaolo, Gregorio Salazar, Leonardo Carvajal, Eglee González Lobato, León Arismendi, Fredy Rincón Noriega, Ysrrael Camero, Jairo Cubas, Oswaldo Muñoz, Tulio Ramírez, explica que la propuesta surge tras el fracaso de la actual estrategia y que requiere ser revisada para que pueda cumplirse.

*Lea también: Canciller de España exige a Maduro el «mismo respeto» que ella ofrece

«Si como se dijo en su momento: «todas las opciones están sobre la mesa», el viraje se explica por sí mismo y entonces es oportuno e indispensable recurrir a la vía electoral. La rectificación no es un pecado, la historia, en particular la de nuestra nación, está llena de ejemplos de correcciones a tiempo que permitieron avanzar en el camino de la democracia y sus protagonistas continuaron gozando del respeto de los ciudadanos», dice el texto.

También considera el grupo de ciudadanos que desde la posición que ostenta Guaidó, se debe ofrecer una política «que despeje las dudas» y busque la reconexión del espíritu democrático que hay en el país con el objeto de movilizarlo en esta causa electoral, cuyo objetivo es impulsar liderazgos regionales y municipales que permitan rescatar la descentralización.

Cree además el grupo de personas que el ir a las elecciones regionales y municipales requiere de un debate profundo, donde los líderes de cada municipio y región deben participar para la escogencia de los candidatos, junto a la sociedad civil, y no dejar esa decisión a la dirigencia partidista.

«Las soluciones políticas de estados y municipios corresponden a los ciudadanos que los habitan y conocen, no a quienes se erigen circunstancialmente en sus representantes desde la capital. Dada la aceptación nacional de su liderazgo, a usted le corresponde ser el principal promotor de ese debate y su más consistente defensor», refiere la carta.

A su juicio, los venideros comicios abren una ventana de oportunidad para que las regiones expresen el rechazo a la administración de Nicolás Maduro, por lo que la interlocución de Guaidó podría permitir a la ciudadanía poder decir lo que piensa.

Sin embargo, y a pesar de reconocer la dificultad por la que atraviesan los partidos políticos, se continúan las actividades y se sigue debatiendo la importancia de acudir a las urnas. Afirma que se debe seguir luchando por obtener condiciones electorales, que sea arrancada «fácil, ni será una concesión graciosa del autoritarismo. Hay que arrancársela usando presión inteligente y eficaz. Hacerlo de manera unida es clave para lograr este propósito».

Pero el esfuerzo que se haga no puede ser usado para retornar a la estrategia del «cese de la usurpación» ni la exigencia de elecciones presidenciales y parlamentarias de primero como pretexto que justifique la ida a unos comicios.

*Lea también: Padrino López acusa a Colombia de querer inutilizar armamento de Venezuela

«Los desencuentros dentro de la oposición y sus dificultades para lograr la unidad que la sociedad democrática le reclama, es un serio inconveniente que debemos superar. Igualmente, la ausencia de diálogo y negociación acentuará los problemas generados por la pandemia y hace más difícil la recuperación económica que tanto nos urge».

El grupo, que también está compuesto por Luis Bravo Jauregüi, Edgar Blanco, Juan Carlos Fernández, Robert Rodríguez, María de la Paz Silva, Fausto Romeo, José Lombardi, Adalberto Pérez, Manuel Narváez, Frank Payares, Juan Reyes, Robert Rodríguez, Roger Zamora, Maricel Colmenares, José Silvio Torres, Marco Tulio Páez, Trina Rivero, Rafael Reyes, Jorge Méndez, Nelson Oyarzabal, José «Chicho» Carrión, Alfredo Ruiz, Henry Georget, Jacqueline Richte, Pablo Zambrano y Félix Jiménez, cree que el no dialogar y no negociar puede agravar los problemas que ha generado la pandemia de la covid-19 y dificulta la recuperación económica.

Sugiere además en la búsqueda de una línea política que sea común entre todos los sectores, que aunque es un reto bastante grande, es esencial para evitar una mayor fragmentación en la oposición.

Carta Pública a Juan Guaidó by TalCual on Scribd

No es la primera vez que este grupo de personas envía una carta abierta. El 21 de enero, suscribieron un manifiesto denominado «Volver al voto», en el que buscan impulsar la iniciativa de que para generar cambios reales, debe rescatarse la institucionalidad del sufragio a través de la recuperación de la vía electoral.

En el escrito, fechado en enero de 2021, se afirma que la vía de concretar un cambio político en corto tiempo -como se planteó con la proclamación de un gobierno interino liderado por Juan Guaidó, que invitaba primero la salida de la administración de Nicolás Maduro antes de cualquier otra acción- no tuvo éxito y tras ese revés, existe la apertura a una nueva etapa en la lucha democrática que debe aprovecharse.

Post Views: 1.040
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones MunicipalesElecciones RegionalesJuan GuaidóRuta ElectoralVoto


  • Noticias relacionadas

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
      mayo 20, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia para emergencias
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas

También te puede interesar

Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
mayo 20, 2025
Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
mayo 20, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela...
      mayo 23, 2025
    • Habilitan canal humanitario en frontera con Colombia...
      mayo 23, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23May
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda