• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Grupo Internacional de Contacto ratificó que no hay condiciones para elecciones justas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Grupo Internacional de Contacto desestima condiciones para elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

El Gobierno Interino liderado por Juan Guaidó recalcó que las elecciones no serán consideradas como válidas hasta no cumplir con las condiciones remarcadas por el Grupo Internacional de Contacto y la Asamblea Nacional


El Grupo Internacional de Contacto (GIC) sostuvo una reunión ministerial de forma virtual este jueves 17 de septiembre, en la cual concluyeron que en Venezuela no hay condiciones ni garantías electorales suficientes como para realizar unas elecciones creíbles.

La posición del GIC contradice al gobierno de Nicolás Maduro, que asegura que existen garantías suficientes para llevar a cabo el proceso electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que impuso el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a órdenes del chavismo.

«Los miembros del GIC concluyeron que no hay condiciones, hasta el momento, para un proceso electoral transparente, inclusivo, libre y justo. Todos los obstáculos para la participación política deben ser removidos en aras de que un proceso electoral válido se realice», destacan en su declaración conjunta.

Detallan que para cumplir con todas las condiciones requeridas para un proceso válido, deben devolver el control de los partidos políticos a sus legítimos representantes, cesar la persecución contra líderes políticos, restablecer los derechos políticos a dirigentes inhabilitados, actualizar el Registro Electoral, elegir un CNE balanceado cumpliendo con las normas constitucionales, y dejar que los medios cubran el proceso sin restricción alguna.

También se mostraron a favor del llamado a la comunidad internacional para observar el proceso, lo que consideran una garantía fundamental para un proceso electoral transparente. Sin embargo, aclaran que no hay tiempo suficiente para enviar una comisión internacional, ya que en apenas dos meses no se pueden negociar las condiciones restantes.

Estas exigencias son imprescindibles para empezar a reestructurar los poderes públicos de una manera pacífica y negociada, mediante elecciones creíbles, resaltan las conclusiones de la reunión.

En el encuentro, también abordaron temas como la crisis humanitaria que sufre Venezuela, agudizada en el contexto de la pandemia, y el informe de la Misión Internacional Independiente de las Naciones Unidas, en el que señalan los crímenes de lesa humanidad cometidos bajo órdenes de Nicolás Maduro y sus funcionarios.

El GIC apoya los informes tanto de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, como de la Misión Internacional Independiente, por los cuales mostró preocupación y se ofreció a asistir a la ONU en sus esfuerzos por promover y proteger los derechos humanos y libertades fundamentales en Venezuela.

*Lea también: CNE busca que aliados internacionales de Maduro sean veedores del 6D

Gobierno Interino aplaude la declaración

Horas después de culminada la reunión del GIC, el Gobierno Interino agradeció, mediante un comunicado, la posición de los países que participaron en la discusión.

«El Gobierno Interino de Venezuela celebra la declaración ministerial del encuentro del Grupo Internacional de Contacto publicada el día de hoy, en la cual se respalda el trabajo e informe de la misión de verificación de la ONU, confirmando que no convalidarán el fraude parlamentario convocado por el régimen de Maduro», indica la misiva.

Reiteraron que las elecciones no serán consideradas como válidas hasta no cumplir con las condiciones remarcadas por el GIC; a las cuales añadieron la liberación de los presos políticos y militares. «Aceptar menos que eso sería colaborar con los planes de quienes tanto daño han hecho a nuestro pueblo», aseveran.

Post Views: 1.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones parlamentariasGobierno InterinoGrupo Internacional de Contacto


  • Noticias relacionadas

    • Complicaciones en organización de elecciones de mayo van más allá de la fecha
      febrero 28, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024
    • Elecciones al Parlamento europeo: primer conteo confirma inclinación hacia la derecha
      junio 9, 2024
    • Dinorah Figuera: «No soy presidenta interina»
      mayo 20, 2023
    • Del gobierno interino a la oposición interina, por Ángel Monagas
      marzo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González

También te puede interesar

Tenedores de bonos venezolanos en el limbo tras eliminación de interinato
febrero 17, 2023
Alejandro Plaz: Consejo de Administración del interinato ejecutó $52,9 millones en 2022
febrero 17, 2023
Exprocurador Sánchez Falcón ejecutó $ 883 mil y dice que el oro y Citgo siguen a salvo
febrero 10, 2023
¿Mike Pompeo «confesó» que EEUU «entregó mil millones de dólares» al gobierno interino?
febrero 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado...
      julio 2, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk:...
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda